Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de las Culturas realizará en Antofagasta Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial

Jornada considera la participación de las regiones de Antofagasta y Atacama, siendo la séptima actividad de un total se diez programadas a nivel nacional.

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a participar en Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial, dirigido a las regiones de Antofagasta y Atacama. El encuentro se realizará este martes 10 de octubre, de 10 a 16 horas, en formato híbrido, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan participar en la modalidad que más les acomode, permitiendo recoger los distintos enfoques, opiniones y propuestas respecto a la nueva ley, siendo la actividad de carácter presencial en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington #2623.

La jornada es parte de la Consulta Ciudadana que se está realizando en diversas regiones del país, que tiene como objetivo enriquecer una nueva legislación patrimonial que permita generar mejores herramientas para la protección y salvaguardia del patrimonio, siendo ésta la jornada 7 de 10 contempladas a nivel nacional.

Los Diálogos Sociales son la última etapa de una Consulta Ciudadana que, además, ha considerado Audiencias Públicas para escuchar la opinión de las organizaciones relacionadas y una Consulta Virtual que aún está abierta y en la cual pueden participar personas y organizaciones del sector patrimonial, teniendo como objetivo recoger opiniones, identificar consensos y agregar una perspectiva territorial al proyecto de ley.

“Este martes 10 de octubre, a partir de las 10 de la mañana en la Biblioteca Regional, estaremos con la consulta ciudadana a propósito de la nueva ley de Patrimonio, tremendamente importante para poder actualizar, escuchar a la gente y ver efectivamente la mirada de las organizaciones ciudadanas, culturales y patrimoniales en torno a lo que debiera significar y la implicancia de esta nueva ley” destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Nuestro Ministerio tiene implícito el hecho de estar escuchando constantemente a la comunidad, teniendo a la participación ciudadana como eje importante y fundamental en el desarrollo de nuestras políticas públicas y en esto, en la co-construcción que debemos hacer de esta ley de Patrimonio es muy importante que todos y todas puedan dar su opinión y generar un espacio de reflexión, de desarrollo y propuesta, en torno a lo que esperamos que quede plasmada en esta nueva ley”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Más información e inscripciones para el Dialogo Social están disponibles en www.cultura.gob.cl/patrimonio .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace