Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de las Culturas realizará en Antofagasta Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial

Jornada considera la participación de las regiones de Antofagasta y Atacama, siendo la séptima actividad de un total se diez programadas a nivel nacional.

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a participar en Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial, dirigido a las regiones de Antofagasta y Atacama. El encuentro se realizará este martes 10 de octubre, de 10 a 16 horas, en formato híbrido, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan participar en la modalidad que más les acomode, permitiendo recoger los distintos enfoques, opiniones y propuestas respecto a la nueva ley, siendo la actividad de carácter presencial en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington #2623.

La jornada es parte de la Consulta Ciudadana que se está realizando en diversas regiones del país, que tiene como objetivo enriquecer una nueva legislación patrimonial que permita generar mejores herramientas para la protección y salvaguardia del patrimonio, siendo ésta la jornada 7 de 10 contempladas a nivel nacional.

Los Diálogos Sociales son la última etapa de una Consulta Ciudadana que, además, ha considerado Audiencias Públicas para escuchar la opinión de las organizaciones relacionadas y una Consulta Virtual que aún está abierta y en la cual pueden participar personas y organizaciones del sector patrimonial, teniendo como objetivo recoger opiniones, identificar consensos y agregar una perspectiva territorial al proyecto de ley.

“Este martes 10 de octubre, a partir de las 10 de la mañana en la Biblioteca Regional, estaremos con la consulta ciudadana a propósito de la nueva ley de Patrimonio, tremendamente importante para poder actualizar, escuchar a la gente y ver efectivamente la mirada de las organizaciones ciudadanas, culturales y patrimoniales en torno a lo que debiera significar y la implicancia de esta nueva ley” destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Nuestro Ministerio tiene implícito el hecho de estar escuchando constantemente a la comunidad, teniendo a la participación ciudadana como eje importante y fundamental en el desarrollo de nuestras políticas públicas y en esto, en la co-construcción que debemos hacer de esta ley de Patrimonio es muy importante que todos y todas puedan dar su opinión y generar un espacio de reflexión, de desarrollo y propuesta, en torno a lo que esperamos que quede plasmada en esta nueva ley”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Más información e inscripciones para el Dialogo Social están disponibles en www.cultura.gob.cl/patrimonio .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

2 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

2 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

3 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

5 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

5 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

5 horas hace