Categorías: ACTUALIDAD

SAG llama a apicultores/as a declarar sus apiarios y colmenas en octubre

Estar inscrito y mantener la información actualizada en SIPEC Apícola es clave para acceder a programas oficiales de control sanitario,
postular a subsidios y apoyos estatales
y recibir avisos sobre el uso de plaguicidas tóxicos para las abejas a partir de enero de 2026.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, llamó a todos los apicultores y apicultoras del país a declarar sus apiarios y colmenas durante octubre en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC Apícola), recalcando que la inscripción y actualización de datos es obligatoria y fundamental para acceder a programas oficiales de control sanitario, postular a subsidios y apoyos estatales, además de recibir avisos sobre la aplicación de plaguicidas tóxicos para las abejas, sistema que comenzará a funcionar en enero del próximo año.

La declaración puede realizarse en línea a través de sipecweb.sag.gob.cl o de manera presencial en las oficinas regionales del SAG, completando el Formulario de Registro de Apicultores y Declaración de Apiarios (FRADA).

Aviso de aplicación de plaguicidas

La información que los apicultores y apicultoras registren en el SIPEC Apícola será esencial para el funcionamiento del Sistema de Avisaje de Plaguicidas, que comenzará a operar en enero de 2026 para los productos clasificados como muy tóxicos para las abejas, y en abril del mismo año para aquellos considerados moderadamente tóxicos.

Este procedimiento obliga a los agricultores/as a informar directamente a los apicultores/as inscritos en SIPEC Apícola, con al menos 48 horas de anticipación, la aplicación de plaguicidas clasificados como muy o moderadamente tóxicos para las abejas.

El sistema funciona con la información declarada por cada apicultor/a, considerando la ubicación de sus apiarios, por lo que es fundamental mantener actualizados no solo los datos de los apiarios y colmenas, sino también los de contacto (teléfono/celular y correo electrónico). De esta manera se asegura una notificación oportuna y efectiva que resguarde la salud de las abejas y la producción apícola del país.

Para más información visitar www.sag.cl , llamar al 22 345 1100 o escribir al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 hora hace

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

20 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

1 día hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

1 día hace