Con el inicio del año escolar, la alimentación de los estudiantes vuelve a estar en el centro de la conversación. De acuerdo con un informe de Kantar División Worldpanel Chile, las tendencias de consumo han evolucionado, privilegiando productos que combinan nutrición, practicidad y conveniencia. Mientras que el desayuno fuera del hogar está impulsando nuevas oportunidades en el mercado, con un aumento en la demanda de opciones como barras de cereal, bebestibles listos para consumir, sándwiches y galletas.
“Hemos visto una reducción en la compra de productos ultraprocesados y un interés creciente por alternativas con mayor aporte nutricional. Esto no solo responde a una tendencia local, sino que es parte de un cambio global en la alimentación”, explicó Victoria Montecino, Advance Analytics Director en Kantar División Worldpanel Chile.
Agregó que este cambio de hábitos responde a un consumidor más informado y preocupado por la calidad de los alimentos que eligen para sus hijos. Si bien el pan sigue siendo un infaltable, han aumentado las opciones con mayor contenido proteico o de mayor aporte nutricional.
Un ejemplo son los cereales tradicionales que tienen una alta penetración en los hogares, con el 70% de las ocasiones de consumo ocurriendo en casa. Sin embargo, existe una gran oportunidad para capturar el 30% restante del consumo fuera del hogar, que incluye colegios, oficinas y otros lugares. Esto es especialmente relevante dado que son categorías muy presentes en los hogares, según Montecino.
También señaló que a medida que evolucionan los hábitos de compra y consumo, las marcas enfrentan el desafío de conectar con distintos perfiles de shoppers. No todos los consumidores tienen las mismas necesidades ni toman sus decisiones de la misma manera. Mientras algunas familias planifican con anticipación y prefieren llevar colaciones preparadas desde casa, otras optan por comprar opciones listas para consumir en el camino, priorizando la conveniencia y practicidad.
Si bien el huevo sigue siendo una de las opciones más económicas y nutritivas dentro del hogar, en el segmento on the go aparecen alternativas como barritas de proteínas, yogures fortificados y sándwiches listos para consumir. Estas alternativas responden a la búsqueda de colaciones más saludables y fáciles de transportar, adaptándose a las dinámicas diarias de las familias.
Las colaciones del futuro combinarán cada vez más el equilibrio entre valor nutricional, practicidad y formatos versátiles, y las marcas que se adelanten a estas necesidades podrán consolidar su presencia en este mercado en transformación.
Leave a Reply