En el frontis de la Municipalidad de Villarrica se desarrolló esta semana la Fiesta de la Lectura, actividad realizada en el marco del Día de la Educación Pública y que reunió a estudiantes, docentes y familias en una jornada dedicada a promover el gusto por los libros y la imaginación.
La iniciativa convocó a diez establecimientos municipales, entre escuelas y liceos de la comuna, además de todos los planteles que integran la Red Lectora Comunal, instancia creada en 2024 y que agrupa a todas las comunidades educativas municipales bajo el liderazgo de Margarita Sánchez, directora de la Escuela Epu Klei de Lican Ray.
El evento, patrocinado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM), contempló la instalación de cerca de diez stands con cuentacuentos, exhibición de material literario, obras teatrales, canciones infantiles y diversas actividades didácticas destinadas a potenciar el fomento lector desde los primeros niveles educativos.
Niños, niñas y jóvenes tuvieron la oportunidad de asistir a presentaciones artísticas, escuchar relatos interpretados por docentes y estudiantes, recorrer los módulos de lectura y participar de juegos, dinámicas y exposiciones preparadas especialmente para esta jornada.
La directora y coordinadora de la Red Lectora, Margarita Sánchez, valoró profundamente el sentido de esta celebración. “Hoy es el Día de la Educación Pública y, en este marco, la red lectora de las escuelas y liceos de la comuna de Villarrica ha querido armar una fiesta de la lectura para toda la comunidad, con el propósito de invitarles a entusiasmarse no solo a nuestros estudiantes, sino también a nuestros apoderados y a la comunidad en general con la lectura”, señaló.
Una de las presentaciones más llamativas fue la del Liceo Bicentenario Araucanía, donde la profesora Pamela, caracterizada como Blancanieves, se sumó al encuentro interpretando un cuentacuentos para los más pequeños. “Maravilloso poder ver a los niños, escuchar sus poemas y participar en este Día de la Educación Pública. Como unidad de red lectora estamos muy enfocados en poder llevar la lectura a todos los sectores y que los niños se enamoren de ella. Blancanieves hoy día viene a contar un cuentacuentos a todos los niños”, expresó.
La actividad también contó con la participación de estudiantes, quienes compartieron sus experiencias y preferencias lectoras. Entre ellas, la alumna Valentina Fuentes comentó: “Sí, me encanta leer. Me gustan los libros de Papelucho porque los siento divertidos; emocionan, tienen nuevas aventuras en cada libro”.
Asimismo, el Liceo Bicentenario de Excelencia Artística Alexander Graham Bell presentó parte de su material de lectura más solicitado por los estudiantes. Su encargada de evaluación, Ingrid Hodges destacó que “trajimos algunos libros que son los más solicitados del CRA. La profesora también trajo para exponer el libro viajero, que va desde primero a quinto básico. Los niños lo llevan a su casa junto con un peluche que acompaña para crear historias en casa. También trajimos algunos recuerdos con pensamientos escritos por los niños y otros de autores conocidos”.
La Fiesta de la Lectura se consolidó como una instancia significativa que realza el valor de la lectura como herramienta fundamental en la formación integral de los estudiantes, reafirmando el compromiso de la educación municipal de Villarrica con el desarrollo cultural y pedagógico de la comunidad.
Leave a Reply