Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Sebastián Álvarez busca impulsar creación de nueva mesa de trabajo para la Vivienda

Junto a los comités activos de la comuna en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que se lleva a cabo en el país.

“Hemos tomado una decisión como alcaldía y vamos a realizar un trabajo de trazabilidad absoluta de cada comité de vivienda que está al interior del municipio. Queremos entregarle en el mes de marzo, a todos los comités, una respuesta clara sobre en qué parte del proceso están, cuáles son aquellos documentos o elementos que hacen falta, y cuáles son los plazos y requerimientos futuros que se requieren para poder avanzar”, fueron las palabras del alcalde Sebastián Álvarez en una reunión sostenida este jueves junto a dirigentes de tres comités de vivienda de la comuna en dependencias de la Municipalidad de Pucón.

La primera autoridad se comprometió a aclarar la situación de la vivienda social en la comuna y revisar el estado de avance de todos los comités, y especialmente, de la situación que viven los miembros de Los Colonos, Gedeón y Los Conquistadores; quienes arribaron al municipio para analizar qué está sucediendo con el avance de sus proyectos habitacionales.

El alcalde Sebastián Álvarez, manifestó que es inadecuada la existencia de una entidad patrocinante al interior de la Municipalidad de Pucón, situación que debe ser resuelta para claridad de los postulantes. “Nos parece inadecuado que una entidad patrocinante esté al interior del municipio. Creemos que las entidades patrocinantes tienen que ser entes externos al municipio y trabajar con los comités de vivienda. Vamos a generar un avance comité por comité con un equipo técnico liderado por la SECPLAC, DIDECO y la Unidad de Vivienda Social del municipio de Pucón”, concluyó la autoridad.

Por otro lado, Mariana Apablaza, presidenta Comité de Vivienda Los Conquistadores, valoró el interés del alcalde por entregar información real y aclarar la situación que se vive en Pucón. “Nos atendieron con buena disposición, se dieron el tiempo de escuchar nuestras inquietudes y además hay un compromiso de fecha para darnos respuesta. Lo que nosotros esperamos es básicamente avanzar. Ya tenemos el terreno que siempre ha sido lo principal en todo este proceso, pero no llega a puerto si es que no podemos hacer alguna postulación. Entonces lo principal sería poder avanzar en que nuestros comités queden dentro del plan de emergencia habitacional que llevamos esperando ya hace dos años”, finalizó la representante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

19 minutos hace

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

1 hora hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

1 hora hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

1 hora hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

2 horas hace

Liceo Industrial de Angol se suma a Red de Liceos Bicentenarios del MINEDUC

El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…

2 horas hace