Con el tema “Salud Mental: sus efectos en la comunidad y en la formación de técnicos en salud”, se busca relevar la importancia de esta temática para estudiantes y egresados que trabajan en el sistema sanitario.
En el Hotel Marina del Rey se realizó el VII Congreso Internacional de Técnicos en Salud, actividad organizada por el Área de Salud y Salud Bucal del Centro de Formación Técnica Santo Tomás y con el apoyo de la Mutual de Seguridad.
El encuentro se desarrolló el 16 y 17 de octubre y estuvo enfocado en la salud mental y cómo afecta a la formación de los futuros técnicos en salud.
“Lo que busca este tipo de instancias es aportar herramientas actualizadas respecto a cómo yo me tengo que preparar para enfrentar el mundo del trabajo y buscar elementos alternativos para que uno como persona esté bien para entregar cuidado a un paciente”, dijo Andrea Herrera, directora del Área de Salud y Salud Bucal del CFT Santo Tomás.
Los expositores de la primera jornada fueron Ximena CEA, secretaria académica de la carrera de Medicina de la Universidad Central de Chile, Karolina Fernández, cofundadora de la ONG Psicólogos por Chile, Mariano Granero, coordinador del Trabajo en Medicina Rural y Comunitaria de la Confederación Iberoamericana de Medicina familiar, Sol Bustamante, Magíster en Gestión de Enfermería, Leopoldo Ramírez, director de Agenda Normativa de INACAP, Nicolás Díaz, encargado regional de Salud Mental del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria dela SEREMI de Salud región de Valparaíso.
“Si realmente quieren ayudar a alguien, tienen que partir ayudándose a ellos mismos. Ver estudiantes presentes acá me da esperanza, que las nuevas generaciones estén hablando sobre salud mental es muy bueno”, aseguró Mariano Granero, uno de los expositores de la jornada.
Además, estudiantes del área de Salud y Salud Bucal de distintas sedes de Santo Tomás presentaron trabajos que aportan desde la innovación en espacios dentro del sistema sanitario.
“Para nosotros como estudiantes es muy importante conocer más sobre estos temas ya que, por lo menos en mi caso, yo ya estoy en mis prácticas clínicas y es clave manejar los temas de salud mental”, explicó Rebeca Sánchez, estudiante de segundo año de Técnico en Enfermería Nivel Superior CFT Santo Tomás Viña del Mar.
El VII Congreso Internacional de Técnicos en Salud cerró con la exposición de Myriam Gálvez, subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, Daniel Márquez, médico general del Hospital Piñeiro del Campo de Uruguay, Javier Franco Duarte, académico de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, Verónica Jara, directora de la Comisión de Investigación y Docencia de la Sociedad Chilena de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría y Claudia Cortez Andrade, psicóloga y cofundadora de NOVUS Psicología.
Leave a Reply