Chile no necesita solo más infraestructura; necesita inteligencia logística. La competitividad ya no se mide por el tamaño del muelle, sino por la capacidad de anticipar, integrar y digitalizar. Hoy, mientras el mundo avanza hacia ventanillas únicas digitales, interoperabilidad de datos y trazabilidad en tiempo real, nuestro sistema sigue atrapado en procesos manuales, fragmentación institucional y licitaciones que miran al ladrillo más que al flujo.
Podemos construir el puerto más grande de Sudamérica, pero si no resolvemos la transparencia en los costos, la integración digital y la resiliencia de la cadena, seremos un hub de cemento… no de competitividad.
Gabriel Gurovich
Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…
Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…
ESET analiza 5 mitos comunes sobre ciberseguridad, qué peligros entrañan y cómo adoptar prácticas concretas…
La nueva función permitirá que los conductores accedan a mayor información sobre los pasajeros antes…
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la…