Categorías: BIOBÍO

Corma destaca el nuevo puente ferroviario para la logística forestal en el sur de Chile

La nueva infraestructura sobre el río Biobío, duplicará la capacidad de carga, reducirá el tráfico en rutas y consolidará al tren como eje estratégico del desarrollo sostenible.

Con la pronta entrada en operación del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, Chile da un paso clave en el fortalecimiento de su red logística, especialmente para el sector forestal, ya que permitirá el paso continuo y seguro de hasta 8 trenes diarios cargados, lo que equivale a la circulación de 960 camiones por día (considerando ida y vuelta), descongestionando las rutas del Biobío y reduciendo el impacto ambiental.

Para la Corporación Chilena de la Madera – Corma, el nuevo viaducto con doble vía electrificada y una capacidad de 25 toneladas por eje, que transportará celulosa, tableros, madera elaborada y rollizos, representará una transformación en la logística del sur de Chile.

El presidente del Departamento de Infraestructura y Logística de Corma, Gonzalo Pelén, señaló que “el nuevo puente reducirá el impacto ambiental, ayudará a descongestionar las rutas de vehículos y fortalecerá la resiliencia operativa de la red ferroviaria nacional. Chile avanza hacia una logística de carga más eficiente, limpia y competitiva, con el ferrocarril como columna vertebral del desarrollo sostenible”.

Agregó que “el nuevo puente, desarrollado con tecnología de punta, permitirá no solo transportar más carga por eje, sino que lo hará con mayor velocidad y seguridad, lo que fortalece la cadena logística regional y multiplica los beneficios para distintos rubros productivos conectados al ferrocarril y los puertos del Biobío”.

El sector forestal es un pilar clave para la economía del Biobío, ya que representa el 6,4% del PIB regional y lidera las exportaciones con un 79% del total en 2024, equivalentes a US$4.109 millones.

Esta actividad no solo impulsa el desarrollo productivo, sino que también sostiene el bienestar de más de 90 mil familias en la región, lo que equivale a más del 10% del empleo total, consolidándose como uno de los motores sociales y económicos más relevantes del sur de Chile.

“Hoy, más del 55% de la carga ferroviaria nacional está asociada al sector forestal, consolidando su relevancia estratégica para el país y este nuevo viaducto, fortalecerá la conexión puerto-industria, con una mayor eficiencia operativa”, concluyó Pelén.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

5 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

5 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

6 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

7 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

8 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

13 horas hace