Categorías: BIOBÍO

CORMA llama a priorizar la gestión de incendios forestales en la agenda de las nuevas autoridades de Biobío

Próximamente asumirá el nuevo Gobernador Regional, 21 nuevos alcaldes, y el nuevo director regional de CONAF. A ellos se suman los delegados Presidenciales, Regional y Provincial de Biobío, quienes recientemente han asumido sus cargos.
Descargar cuña

Con el inicio del período más crítico de incendios forestales, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), sede Biobío y Ñuble, instó a las nuevas autoridades que asumirán sus cargos en las próximas semanas a priorizar la coordinación y la prevención como ejes fundamentales de sus agendas.

El presidente regional de CORMA, Alejandro Casagrande, destacó la magnitud de la situación en la región: “Tristemente, Biobío es la región con la mayor cantidad de incendios forestales a nivel país. El verano pasado enfrentamos más de 1.400 incendios que arrasaron con cerca de 5.200 hectáreas. Este verano se proyecta como especialmente complejo, debido a las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas, déficit hídrico y fuertes vientos que aumentan el riesgo de propagación. Este panorama nos obliga a redoblar los esfuerzos en prevención y coordinación”.

En este contexto, subrayó la importancia de un liderazgo activo y estratégico por parte de las nuevas autoridades: “La temporada de incendios forestales entra en su período más crítico, y el liderazgo de nuestras nuevas autoridades será determinante para proteger a las comunidades y el entorno natural. Este desafío requiere del compromiso de todos. Es momento de tomar un rol activo en la planificación, prevención y gestión de emergencias

El gremio reafirmó su disposición para colaborar en la ejecución de acciones que fortalezcan la prevención y respuesta frente a incendios, como lo han hecho en temporadas anteriores. Casagrande subrayó el valor de la cooperación público-privada: “La coordinación entre los sectores público y privado es fundamental para mitigar los riesgos. Desde CORMA, estamos plenamente disponibles para sumar esfuerzos que beneficien a la región y protejan tanto a las personas como a nuestros recursos naturales”.

Finalmente, CORMA hizo un llamado a que este tema sea priorizado en las agendas de las nuevas autoridades. “La prevención y la gestión de los incendios forestales deben estar al centro de las políticas regionales. Es un desafío que nos involucra a todos y que exige unidad y compromiso para enfrentar con éxito esta temporada”, concluyó Casagrande.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace