El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la fecha regional realizada en Temuco, mientras que TierraBots también alcanzó el podio. Ambos representarán a la comuna en la gran final nacional.
Una destacada participación tuvo la delegación quillotana en la segunda fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2025, el más grande de Latinoamérica en su tipo, que se desarrolló en las dependencias de Inacap Temuco. Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país compitieron en este evento que promueve la innovación, la tecnología y el trabajo en equipo entre escolares.
El gran protagonista de la jornada fue el equipo Decatron, del Colegio Diego Echeverría de Quillota, que se adjudicó el primer lugar en las categorías Sumo y Rescate, dos de las más exigentes del certamen. Gracias a este triunfo, los estudiantes se llevaron impresoras 3D como premio, además de importantes puntos de clasificación para la gran final nacional que se realizará próximamente en Santiago, en la sede de la empresa PRECISION.
La comuna también celebró un segundo logro con el equipo TierraBots, del Colegio Tierra del Fuego de Quillota, que alcanzó el tercer lugar en la categoría Rescate, reafirmando el nivel y compromiso de los estudiantes quillotanos en el ámbito de la robótica escolar.
La jornada, organizada por la Fundación NeoEduca en conjunto con PRECISION, reunió a 25 equipos que compitieron bajo el formato OPEN (Todo Competidor), lo que permitió la participación de estudiantes, docentes y equipos técnicos sin restricciones de edad.
“El propósito de esta liga es abrir espacios a la creatividad, la tecnología y el trabajo colaborativo, integrando a estudiantes de todas las edades en una competencia sana y desafiante”, explicó Ricardo Basulto, coordinador nacional de la Liga de Robótica Escolar.
El torneo continuará su calendario con fechas en Concepción, La Serena, Puerto Montt y Combarbalá, antes de su gran cierre en la capital. Con este triunfo, Quillota se consolida como un referente regional en educación tecnológica y formación científica.
Leave a Reply