Alerta por aumento del cáncer en jóvenes

Camilo Garcia UNABEl panorama de la salud global ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas y, entre ellas, el aumento de la incidencia de cáncer en personas menores de 50 años se ha instaurado como una preocupante tendencia.

El cáncer se mantiene como la segunda causa principal de muerte en el país, lo que resulta particularmente alarmante es el aumento proporcional de nuevos diagnósticos en individuos que aún no han alcanzado la mediana edad

En nuestro país los tipos de cáncer predominantes en este grupo etario han aumentado desde el año 2013 hasta el 2025. El cáncer de mama pasó de un 15% a un 26%, de colon aumentando de un 10% a un 18% y de pulmón de un 8% a un 14%.

Este aumento en los jóvenes no se debe a una sola causa, sino que es algo multifactorial.

Por ejemplo, el estilo de vida que actualmente está caracterizado por dietas ricas en alimentos procesados, altos en grasas saturadas y bajos en fibra, junto con el aumento del sedentarismo, han sido identificados como factores de riesgo cruciales para varios tipos de cáncer.

La exposición ambiental es otro factor ya que la urbanización e industrialización han llevado a una mayor exposición a contaminantes del aire, tanto en entornos urbanos como rurales, las cuales al ser constantes pueden estar vinculadas con el cáncer.

Finalmente, la detección tardía de la enfermedad es un elemento que afecta directamente a esta problemática, debido a que los síntomas de cáncer en personas jóvenes a menudo se atribuyen erróneamente a otras condiciones menos graves o simplemente se ignoran.

Dr. Camilo García

Director carrera de Medicina U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*