Hasta el Congreso llegó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, para exponer ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la compleja situación que afecta al sector norte de la ciudad por las quemas ilegales en el sector del ex vertedero La Chimba y alrededores.
Lo anterior, en el marco de la sesión donde fue abordado el proyecto de ley que aumenta sanciones aplicables a la incineración de basura y promueve la educación ambiental en manejo de residuos, presentado el pasado 6 de mayo de 2025, iniciativa impulsada por el diputado de la región y presidente de esta comisión, Jaime Araya.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expuso ante la Comisión que “a mí como autoridad me ha tocado, en el fondo ser la respuesta del Estado ante esto. Por un lado, está Bomberos que acude, pero tiene muchas otras responsabilidades”.
Agregando que tanto la “Delegación Presidencial no tiene respuesta operativa para ello, el Gobierno Regional menos, por lo tanto el municipio debe responder con sus áreas de Operaciones, Aseo y Gestión del Riesgo de Desastres”.
Sacha Razmilic pidió apoyo a este proyecto de ley, dado que si bien hay un despliegue y diversos tipos de respuestas, se carece de facultades para prevenirlos o perseguir legalmente si sorprenden a alguien, por los vacíos legales existentes. “No hay herramienta legal para perseguir a estas personas”, sentenció el alcalde de la capital regional.
La concejala Karina Guzmán también asistió a la sesión, quien explicó la situación territorial, describiendo que hay 40 mil vecinos en las cercanías, establecimientos educacionales, y en un sector con una proyección de 9 mil viviendas sociales.
EMERGENCIA EN ANTOFAGASTA
Mientras el jefe comunal exponía, en forma paralela, monitoreaba el combate y control de un incendio que afecta al ex vertedero La Chimba, con el despliegue y coordinación de equipos de la Municipalidad de Antofagasta y Bomberos.
De hecho, la noche del martes convocó a una reunión técnica por esta situación y la mañana del miércoles antes de abordar el avión a Santiago, para posteriormente viajar a Valparaíso, donde se refirió a esta situación.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, explicó que “es un incendio subterráneo, principalmente de basura acumulada por años e incluso décadas, que tiene varios componentes tóxicos que queremos apagar lo más rápido posible”, pese a que no será una tarea sencilla.
“Se establecieron medidas para atacar ese incendio desde esta mañana. Esto tiene que ver con equipamiento y movimiento de tierra a fin de contar una ruta segura para los camiones aljibes y de Bomberos”, detalló el edil.
Leave a Reply