Categorías: VALPARAÍSO

María Luisa Lozano, CEO de EMMA Energy, llama a construir redes y participar activamente en la esfera pública en conversatorio de Sansanas de la USM

La ejecutiva participó en el panel “Construye tu marca personal” realizado en la UTFSM, donde abordó la importancia de construir redes de apoyo, participar activamente en espacios profesionales y enfrentar los desafíos del desarrollo de carrera con decisión y perseverancia.

En el marco del Mes de la Mujer, la Red de Ex Alumnas de la Universidad Técnica Federico Santa María realizó un conversatorio con destacadas exestudiantes sansanas que hoy lideran en ciencia, tecnología, ingeniería y emprendimiento, instancia que dio inicio con las palabras del rector Juan Yus y la directora de género Pamela Soto, y que contó con dos paneles de conversación y la presentación del académico José Rodríguez, titulada “Ingenieras USM que han influido en mi trayectoria laboral”.

Asimismo, en el encuentro participó María Luisa Lozano, ingeniera civil química y fundadora y CEO de EMMA Energy, quien compartió su testimonio en el panel “Construye tu marca personal”, motivando a las asistentes a tejer redes y a atreverse a estar presentes en espacios de toma de decisiones.

Durante su intervención, Lozano reflexionó sobre los desafíos que ha enfrentado como emprendedora en sostenibilidad y tecnología, destacando que ningún camino profesional se recorre en solitario. “Una no puede hacer nada sola. Los hombres han llegado donde están porque siempre han tenido una red de respaldo. Nosotras también la hemos tenido, pero nunca la hemos usado de forma estratégica para temas laborales o de negocios. Nunca nos hemos dicho: ‘Tensemos la red para que la que está saltando lo logre… y después saltamos las demás’”, expresó.

La ingeniera sansana hizo un llamado directo a las nuevas generaciones de mujeres profesionales a construir vínculos y perder el miedo a exponerse: “Si te invitan a una charla, a un encuentro, anda, aunque sea quedándote en una esquina, tratando de agarrar un café. No importa, anda igual. Porque es ahí donde las puertas empiezan a abrirse”.

Además, compartió cómo el apoyo de su entorno fue clave en su decisión de fundar una empresa de base tecnológica junto a su marido, enfocándose en soluciones prácticas para la eficiencia energética industrial. Con humor y cercanía, recordó los primeros pasos de su camino profesional, la resistencia al uso de tecnologías en cuando estudió su carrera, y cómo fue encontrando su espacio gracias a su interés por aprender, su perseverancia y su disposición a “presentarse igual, aunque dé vergüenza”.

Lozano, quien actualmente es presidenta del directorio de Minnovex, cerró su intervención alentando a las asistentes a participar activamente en la esfera pública, incluso sin sentirse completamente preparadas: “Vayan, atrévanse, métanse, aunque no estén tan seguras. No importa si solo tienen un 20% de seguridad. Vayan igual”.

El conversatorio también contó con la participación de otras destacadas exalumnas como Barbarita Lara, CEO de EMERCOM; Gloria Aburto, fundadora de SafetyMind; y Carolina Soto, gerenta de Recursos Humanos en Icestart, quienes abordaron desde distintas perspectivas los desafíos de posicionar el talento femenino en entornos altamente exigentes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

26 minutos hace

Electromovilidad en el Gran Concepción

Durante los últimos años, la electromovilidad ha pasado de ser una promesa lejana a una…

32 minutos hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

34 minutos hace

Animales rescatados buscan familia este fin de semana en Concepción

La actividad se realizará en Mall del Centro Concepción este sábado 22 de noviembre desde…

37 minutos hace

Escuela Voipir de Ñancul desarrolló innovadora muestra interactiva en el marco del programa We Learn

Con notable participación estudiantil y el trabajo articulado de docentes de ciencias e inglés, la…

45 minutos hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace