Categorías: VALPARAÍSO

La esencia del profesor de Educación Diferencial en las aulas diversas

Claudia González, académica Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar.

En las aulas se refleja claramente la diversidad, un mosaico de individualidades que conforma la riqueza de la diferencia. En este escenario, emerge con especial relevancia el rol del profesor de Educación Diferencial. No sólo son docentes; se convierten en líderes, mediadores y compañeros de viaje en el proceso educativo de cada estudiante.

Al abrir la puerta de una sala de clases, encuentran un sinfín de desafíos representados en las historias, habilidades y necesidades de cada estudiante. Como profesores del área, llevan lentes “ultra especiales”, una metáfora que describe su capacidad para detectar tanto las barreras que dificultan el aprendizaje como los facilitadores que pueden transformarlas en oportunidades. Esas fortalezas, aunque a veces ocultas, se convierten en su bandera de lucha para avanzar junto a los alumnos.

No están solos en esta misión, respaldado por la normativa vigente, forman equipos, trabajan colaborativamente y suman las perspectivas de otros profesionales, como psicólogos, terapeutas y familias. Juntos diseñan planes con un sólo objetivo: acompañar a cada estudiante en su camino hacia el aprendizaje.

Sin embargo, este proceso no está exento de retos. Hay momentos en que, a pesar de la dedicación y la implementación de estrategias diversificadas, algunos estudiantes parecen quedarse atrás. Entonces, hacen una pausa, reevalúan, ajustan y diseñan nuevas estrategias, adaptando incluso el currículo si es necesario, para garantizar que todos puedan avanzar.

Al llegar el fin de año, en diferentes establecimientos educacionales y sus diversas modalidades, los profesores de Educación Diferencial cierran procesos, toman decisiones, comparten perspectivas y consolidan los sueños y esperanzas de familias y comunidades escolares que han trabajado al unísono. Pero, por sobre todo, celebran los logros de estudiantes que han podido acceder a los aprendizajes y participar en sus entornos gracias a la eliminación de barreras que les permitieron avanzar. En este contexto, la diversidad y la inclusión siguen siendo un baluarte esencial en sus vidas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace