Categorías: VALPARAÍSO

Everton y UDLA certifican a 50 técnicos de fútbol amateur a través del Programa Formador de Formadores

Cincuenta técnicos de fútbol amateur de la Región de Valparaíso fueron certificados como parte de la segunda generación del Programa Formador de Formadores. Esta iniciativa, desarrollada en el marco del convenio de colaboración entre Everton de Viña del Mar y UDLA a través de su Campus Los Castaños, buscó fortalecer el desarrollo de clubes amateur en la zona, reconociendo su papel esencial en la formación de futuros futbolistas.

El programa, pionero en la zona, incluyó un plan de capacitación teórico-práctico compuesto por ocho sesiones presenciales realizadas entre noviembre y diciembre. Las clases fueron dictadas por profesionales de Everton de Viña del Mar y académicos de UDLA, y se llevaron a cabo tanto complejo deportivo del club como en el Campus Los Castaños de la Universidad.

El contenido de la capacitación abordó temas como modelos de desarrollo y métodos de entrenamiento en el fútbol infantil, etapas psicológicas en el deporte, nutrición y hábitos saludables, entrenamiento de fuerza y evaluaciones físicas, filosofía de juego, planificación y medios de entrenamiento, tratamiento de lesiones y psicología del jugador, entre otros.

Los participantes del programa pertenecen a asociaciones de fútbol amateur de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En esta edición, se registró un aumento en la participación de técnicas femeninas, destacando la inclusión de mujeres en el ámbito formativo del fútbol.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de Paola Espejo, Vicerrectora de Sede Viña del Mar de UDLA; Cristian Castro, Presidente Corporativo de Everton de Viña del Mar; Miguel Torrecilla, Presidente Ejecutivo del club; Gustavo Dalsasso, Director Deportivo; Alejandro Aguilera y José Tomás Bartolucci, concejales de Viña del Mar; Rolando Ponce, presidente de la Asociación Regional de Fútbol Amateur (Arfa), así como dirigentes y representantes de los clubes beneficiados.

Cristian Castro explicó que “como institución deportiva tenemos una responsabilidad social sumamente importante. Este tipo de instancias nos ayudan a poder generar ese contacto con el mundo deportivo regional y demostrar que podemos hacer a un Everton más grande de la mano con la comunidad. Anhelamos que este tipo de instancia se siga repitiendo para que muchos jóvenes y niños se vean beneficiados con todo lo que impartió este curso”.

La Vicerrectora Paola Espejo, por su parte, comentó que “desde que iniciamos este programa en 2023 junto a Everton, nuestro objetivo ha sido claro: contribuir al desarrollo de los clubes amateur de la región, entendiendo que son el corazón del fútbol y un pilar fundamental en la formación de futuros futbolistas. Como Universidad abrimos nuestras puertas y aulas para este proyecto pionero, entendiendo que la educación no solo sucede dentro de las casas de estudio, sino también se conecta con los barrios y comunidades. Es ahí donde queremos estar, aportando como academia para generar un impacto real en nuestra región”.

Rolando Ponce solo tuvo palabras de gratitud. “Quiero agradecer a Everton y UDLA por repetir esta experiencia. Los clubes aprenden mucho y de verdad es emocionante ver cómo hoy quienes fueron alumnos logran plasmar todos sus aprendizajes obteniendo buenos resultados”, afirmó el dirigente regional.

Pablina Gallardo, Presidenta de la Asociación de Fútbol de Forestal Alto de Viña del Mar, expresó que “es una alegría tremenda este tipo de instancias. Nos hace crecer y potenciar los sueños de muchos niños que intentan vincularse con el deporte. Sólo así lograremos mejorar las posibilidades de ver más niños y jóvenes en el fútbol local”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

42 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

1 hora hace

Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…

1 hora hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

1 hora hace

MOP anuncia reconstrucción de puente caído en el sector Mahuidanche de Pitrufquén

En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…

1 hora hace

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

3 horas hace