Categorías: VALPARAÍSO

Enfoques inclusivos para una Navidad que acoja a todos

Claudia González, académica Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

La Navidad, en su esencia, representa el nacimiento de una promesa de amor que conlleva encuentro, reflexión y generosidad. Sin embargo, en medio de la rutina y efervescencia de los desafíos que trae consigo el fin de año, muchas veces olvidamos la diversidad cultural, religiosa y social de las personas que nos rodean, en los distintos contextos de la vida. Es el tiempo de la “buena nueva”, que nos invita a mostrar nuestra mejor versión, renovar la generosidad y mirar con un enfoque inclusivo, en el que todos se sientan acogidos.

Una Navidad inclusiva no deja a nadie fuera, por el contrario, nos considera a todos desde un enfoque de derecho, abrazando las diferencias e individualidades. Integrar a otros no es sólo una cuestión de justicia, sino también una forma de enriquecer y vivir la experiencia de comunidad. La familia es el primer espacio de acogida y respeto, invitando a compartir con quienes están solos, adaptarse para incluir a todos los miembros o crear tradiciones que refuercen los vínculos.

A nuestro alrededor hay ejemplos inspiradores de iniciativas inclusivas, como cenas abiertas a personas en situación de vulnerabilidad o celebraciones que integran a personas de diferentes realidades. Esta festividad también puede ser un momento para mirar a quienes enfrentan situaciones difíciles, como migrantes, personas en situación de calle o quienes carecen de redes de apoyo, por lo que es muy importante, por ejemplo, proponer regalos que no sólo sean materiales, sino experiencias significativas que fomenten una conexión más profunda entre las personas.

Ser inclusivos en Navidad no es sólo un ideal, es una posibilidad real que comienza con pequeñas acciones; recordemos a ese familiar que no vemos hace tanto tiempo o a esa persona que piensa tan distinto.

Hagamos de esta fecha una oportunidad para unirnos, aprender de nuestras diferencias y celebrar lo que nos conecta como humanidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

1 hora hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace