Categorías: VALPARAÍSO

El Deporte Adaptado: Un camino por la Inclusión

Francisco Rojas Olivares, académico de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB Sede Viña del Mar y Gestor Deportivo Comité Paralímpico Chile, Región de Valparaíso.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre. Su objetivo es promover el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, como el político, social, económico y cultural.

La Estrategia de Inclusión de la Discapacidad de Naciones Unidas insta a la sociedad civil y a las organizaciones privadas a unirse en actividades y eventos que promuevan la inclusión.

Esta fecha nos recuerda que no importa si estamos en una situación de discapacidad o no, el deporte adaptado es una oportunidad para construir una sociedad más justa y diversa. Las universidades, como espacios de conocimiento y transformación social, tienen un papel fundamental en la promoción de esta práctica y en la formación de profesionales comprometidos con esta misión.

El deporte, más allá de ser una actividad recreativa, es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las personas con discapacidad no son la excepción, la práctica deportiva aporta beneficios invaluables como la mejora de la salud física y mental, o el aumento de la autoestima.

Las instituciones de educación superior tienen un papel fundamental en la formación de profesionales que luchen por la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad. A través de sus programas académicos, las universidades deben ofrecer asignaturas relacionadas con el deporte adaptado, fomentando el conocimiento sobre diferentes disciplinas. Asimismo, deben promover la investigación, impulsando estudios que permitan conocer las necesidades y realidades de las personas con discapacidad. Otra labor debe tender a crear programas y proyectos que faciliten el acceso al deporte adaptado para estudiantes y personal universitario.

Otra responsabilidad de las instituciones educativas tiene relación a colaborar con organizaciones especializadas, estableciendo alianzas con clubes, federaciones y organizaciones relacionadas al deporte para personas con discapacidad.

A través de diversas iniciativas se han generado convenios de distintas características del deporte, recreativo, formativo y competitivo, permitiendo la integración de los estudiantes a organizaciones como teletón o clubes deportivos de competición del deporte Paralímpico.

El deporte inclusivo puede ayudar a derribar prejuicios y discriminaciones; fomentar el compañerismo y la solidaridad; sensibilizar y crear espacios comunes; desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo, y mejorar la voluntad y el sentido de pertenencia. Recordemos siempre que “crear un mundo inclusivo a través del deporte es posible”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

3 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

3 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

4 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

4 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

4 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

4 horas hace