El deporte no solo mejora la salud y el bienestar, sino que también fomenta valores esenciales como el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo, estrechamente relacionados con el desempeño académico. Numerosos estudios han demostrado que el deporte y la actividad física contribuyen a la concentración, la gestión del estrés y el desarrollo de habilidades cognitivas, factores clave para un aprendizaje más efectivo.
A pesar de estos beneficios, en muchas ocasiones el deporte queda relegado ante otras prioridades escolares. Es esencial que colegios, familias y comunidades educativas reconozcan su valor y generen más espacios para que los estudiantes se mantengan activos. Apostar por el deporte no es solo una cuestión de salud, sino una inversión en el futuro de nuestros niños y jóvenes.
Claudio Hinojosa Torres
Académico Pedagogía en Educación Física U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…
En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…
Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…
Todo el ritmo de La Combo Tortuga se adueñó de la tercera noche de la…
Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…
La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…