Categorías: VALPARAÍSO

Profesor chileno integrará programa internacional que analizará estrellas binarias y remanentes estelares

Los datos provenientes del telescopio espacial eROSITA son parte de un proyecto que lidera el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre de Alemania, el instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam y el Instituto Sternberg de Astronomía en Rusia.

Como reconocimiento a su trabajo científico en estrellas binarias y emisión de rayos X, Matthias Schreiber, profesor del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue nombrado miembro del prestigioso Programa Mercator, iniciativa que permite a personas destacadas de todo el mundo realizar investigaciones y desarrollar proyectos de manera efectiva.

En conjunto con científicos de los institutos alemanes de Leibniz Institute Potsdam (AIP) y Erlangen Institute for astro-particle physics (ECAP), colaborará durante los próximos tres años en una investigación que busca profundizar el conocimiento teórico y observacional en el campo de las estrellas binarias y los remanentes estelares, especialmente, en lo que respecta a la emisión de rayos X.

Junto con destacar el importante apoyo que significa este nombramiento para su trabajo científico durante los próximos tres años, el también jefe de carrera de Astrofísica, señaló además que “representa un reconocimiento a mis trabajos teóricos realizados durante los últimos años, en el tema de estrellas binarias que emiten rayos X”.

Este proyecto de investigación se centra en el análisis de datos recopilados por el satélite Extended Roentgen Survey with an Imaging Telescope Array, eROSITA por sus siglas en inglés, ya que realiza un estudio del universo en el rango de rayos X para comprender mejor los procesos astrofísicos en diversas estructuras cósmicas y en particular del campo de las estrellas binarias y los remanentes estelares como enanas blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros.

“Cualquier cooperación internacional de este nivel es de gran importancia para la institución, porque contribuye a la formación de capital humano avanzado y también, gracias a ella se establecen relaciones duraderas y puertas a futuras colaboraciones internacionales para estudiantes y profesionales de la astrofísica en nuestra universidad y en el país”, explicó el experto.

El Telescopio internacional eROSITA

Un consorcio de instituciones científicas, encabezadas por el Max-Planck-Institut für extraterrestrische Physik de Alemania, el instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam y el Instituto Sternberg de Astronomía en Rusia, están a cargo del Telescopio eROSITA con el objetivo de avanzar en la comprensión de varios fenómenos astronómicos y del universo en general.

Esta herramienta es clave para la astronomía gracias a su capacidad para mapear el cielo en rayos X, identificando fuentes como agujeros negros, estrellas de neutrones y cúmulos galácticos. También es fundamental para entender la energía oscura y su impacto en la expansión acelerada del universo, así como para estudiar galaxias activas y su evolución cósmica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

14 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

14 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

14 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

21 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

21 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

21 horas hace