Categorías: VALPARAÍSO

Pymes agrícolas de Aconcagua Quillota optimizan gestión de riego con tecnologías de eficiencia hídrica

Manejo y análisis de data e imágenes satelitales son algunos de los servicios gratuitos que ofrece la Red Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, ejecutado por la USM, para las pymes agrícolas de la zona.


En los últimos años, el sector de la uva de mesa en la zona central se ha debilitado por factores como la competitividad a nivel de mercado y los efectos de la megasequía en el Valle de Aconcagua resultado del cambio climático. Esto, ha afectado a empresas productoras y exportadoras de la región, las cuales de ha poco han ido identificando la digitalización de procesos como fuente de ventajas competitivas.

Con el objetivo de fortalecer a las pymes agrícolas en procesos de adopción tecnológica que contribuyan a la eficiencia hídrica y a la sustentabilidad, es que la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, programa Corfo ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María, ha estado desarrollando estos procesos de implementación y transferencia tecnológica en las agrícolas del territorio en conjunto con sus equipos de trabajo.

Agrícola Eric Jara, ubicada en San Esteban, es una de las pymes que se han visto beneficiadas con el apoyo de la Red Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, y que recibió la visita de autoridades de Corfo y funcionarios del Ministerio de Economía, con el fin de conocer los avances en sus procesos de transformación digital y las líneas de apoyo que ha obtenido a través del Fortalece Pyme.

Una de las mayores preocupaciones de Eric Jara, productor de uva de mesa, era el uso eficiente del recurso hídrico, por lo que el equipo de la Red se enfocó en cómo optimizar el riego. Por medio de la digitalización de sus registros, pudo comparar y proyectar, además de analizar el gasto energético involucrado en el uso del agua. “La única tecnología que yo tuve acá en el campo cuando partí era un tensiómetro, el cual me daba unas horas de riego. Además de venir y apoyarnos en toda la parte digital, venía anexado también información de empresas que nos podían apoyar en períodos de prueba gratis, con drones y sensores de humedad”, comentó Eric sobre los inicios del acercamiento entre la pyme y la Red.

Impacto

Sobre la visita, Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, sostuvo que “fue una instancia muy satisfactoria en la que pudimos conocer en terreno el impacto que han generado programas e instrumentos Corfo en la contribución a pymes agrícolas en materia del uso eficiente del recurso hídrico y energético”.

En palabras del académico del Departamento de Industrias, Cristóbal Fernández, director del proyecto, “la USM se enorgullece de ser parte de este cambio positivo, proporcionando no solo el conocimiento y las herramientas necesarias, sino también el apoyo continuo para asegurar que las pymes de la región puedan prosperar en un mercado competitivo y en un clima cambiante. Estamos comprometidos a seguir siendo un referente en la transformación digital a nivel nacional y a contribuir al bienestar de nuestra comunidad”.

Por parte de la agrícola, Cristóbal Jara se mostró satisfecho con el apoyo entregado por el equipo de la Red: “nos juntamos a ver el funcionamiento de las imágenes satelitales que son muy útiles respecto al manejo del predio y, a su vez, son muy prácticas, ya que a simple vista, o yendo a terreno, no se pueden ver. Nos permite acceder a una imagen global muy buena respecto a la vigorosidad de la planta, si sufrió alguna helada o alguna falla de riego y, lo mejor de este programa, es que es gratuito, ya que como está el agricultor un poco complicado, nos ayuda bastante”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace