Categorías: VALPARAÍSO

8M: Un reconocimiento a los movimientos feministas

Mg. María Isabel Muñoz Jaime

Directora de Carrera Trabajo Social, sede Viña del Mar

Estudiante Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar

Universidad Santo Tomás

Cada 8 de marzo salimos a las calles para manifestar y poner al centro del debate la deuda histórica en temas de violencia de género, dominación y reproducción de un sistema llamado patriarcado. El cual otorga privilegios a los hombres en todos los ámbitos de la vida, subordinando a la mujer a lo doméstico, el cuidado, la precarización laboral, la desigualdad, etc.

Sin duda, la existencia de diversos movimientos feministas ha permitido a nivel mundial visibilizar la lucha contra un sistema de dominación que se esfuerza por no desaparecer.  Donde las mujeres exigimos justicia, equidad y una distribución equitativa para todas y todos. 

Ante esto, los movimientos feministas se han comenzado a instalar como un motor que tensiona la agenda pública y que han sido capaz de visibilizar, reconocer y detener la violencia contra la mujer.  También, ha permitido denunciar la brecha que debemos recorrer, pero muy especialmente nos ha permitido reconocer los derechos conquistados y visibilizar que cada pañuelo y cada color es una lucha ganada, que nos ha permitido acortar la desigualdad entre hombres y mujeres, siguiendo la consigna de este año “somos resistencia y ni un paso atrás”. 

Por ello, revindicar el papel de los movimientos sociales en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el mundo es todo un logro, el cual nos desafía a seguir trabajando e instalando a través de diversas movilizaciones, expresiones concretas de un cambio social, que sea capaz de fisurar el horizonte normativo, ético y político y así producir cambios, para que la sociedad tenga un mejor desarrollo y donde las mujeres y niñas logren un protagonismo de liberación. Finalmente, esperamos que los movimientos feministas nunca pierdan su politicidad ni su criticidad, porque esto nos ha permitido seguir avanzando.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

3 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

3 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

3 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

3 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

3 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

3 horas hace