Categorías: LOS RÍOS

Saesa impulsa la educación técnico-profesional en Los Ríos con el programa “Liceos Eléctricos”

La iniciativa comenzó a ejecutarse en el año 2016 en la región, realizando actividades en distintos establecimientos educacionales de la zona, como en Panguipulli, Valdivia y Paillaco.


Con el objetivo de aportar a la educación técnico profesional en la Región de Los Ríos, Saesa ha desarrollado desde el año 2016, su programa “Liceos Eléctricos”, que está enfocado en establecimientos con la especialidad eléctrica. Esta iniciativa se ha implementado en distintos liceos de la zona como Rodulfo Amando Philippi en Paillaco, Industrial en Valdivia y People Help People en Panguipulli.

Este programa de relacionamiento comunitario se traduce en clases prácticas y teóricas sobre prevención de riesgos, introducción al sistema eléctrico, mantenimientos en baja y media tensión, demostraciones, visitas a instalaciones, entre otras actividades, y tiene como foco el apoyo al proceso formativo de alumnos de tercero y cuarto medio de estos estos establecimientos educacionales. También se les ha entregado elementos de protección personal y, se ha instalado un patio de entrenamiento para que puedan mejorar su experiencia de aprendizaje.

En los Ríos, la iniciativa comenzó en el Liceo Rodulfo Amando Philippi en Paillaco, instalándose un patio de entrenamiento aportado por Saesa. Posteriormente, fueron beneficiados los estudiantes del Liceo Industrial de Valdivia y el Liceo People Help People en Panguipulli.

Cabe señalar que muchos ex alumnos de estos liceos hoy trabajan en la empresa eléctrica. Fabián Cárdenas, Ingeniero de Factibilidades en Saesa en Los Ríos, destacó la importancia de la educación técnico-profesional señalando que: “Desde que ingresé al Liceo People Help People de Panguipulli en 2011, me sentí atraído por la electricidad, lo que me llevó a seguir estudiando y obtener el título de ingeniero. He estado observando, aprendiendo y trabajando en este campo desde entonces. Trabajar en electricidad ofrece un amplio campo laboral, ya sea como independiente o en una empresa, como Saesa. Mi experiencia me ha demostrado que el prestigio de nuestro establecimiento ha sido un gran respaldo para nuestro futuro laboral, siendo también fundamental la pasión que ponemos en nuestro trabajo diario, la relevancia del trabajo en equipo y el constante interés por aprender sobre las nuevas tecnologías y herramientas disponibles, que nos permite mejorar cada día en lo que hacemos.”

Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente, de Saesa en Los Ríos, destacó este programa: “Para nosotros, el rol de los liceos y colegios técnico-profesionales es fundamental, ya que brindan a los jóvenes la oportunidad de formarse en el área técnica. Es, por lo tanto, esencial apoyar y contribuir al crecimiento de los estudiantes, profesores, y toda la comunidad educativa, y nuestro programa Liceos Eléctricos juega un rol importante entregándoles herramientas que les permitirán desarrollar sus habilidades, potenciar su formación y enfrentar de mejor manera los desafíos del mundo laboral”.

El Programa Liceos Eléctricos de Grupo Saesa sigue ejecutándose entre los establecimientos con especialidad de electricidad del sur, logrando capacitar desde 2016 a más de 980 estudiantes de tercero y cuarto medio, gracias a la labor y al compromiso de decenas de trabajadores de Saesa, que apoyan esta iniciativa de manera voluntaria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

5 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

21 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

21 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

21 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

23 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

23 horas hace