Categorías: LOS RÍOS

Saesa fortalece la educación técnico profesional de la Región de Los Ríos con su Programa “Liceos Eléctricos”

En el marco de la celebración a nivel nacional del Día de la Educación Técnico Profesional este 26 de agosto, la empresa Saesa en Los Ríos destaca su programa enfocado en cientos de jóvenes del sur del país: “Liceos Eléctricos”, una iniciativa que lleva la sala de clases a la práctica y acerca a los estudiantes de electricidad a la experiencia real del trabajo en terreno.

A través de clases, teóricas y prácticas, impartidas por trabajadores de la compañía, además de visitas a instalaciones y el uso de patios de entrenamiento, los alumnos de tercero y cuarto medio han podido prepararse para enfrentar los desafíos de la industria eléctrica con seguridad, conocimiento y confianza.

Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen la educación técnico profesional en el área eléctrica. “Este programa no solo entrega información técnica, sino que también abarca temas de seguridad y eficiencia energética, fundamentales para el trabajo en electricidad en la actualidad. Estamos entregando herramientas que serán muy útiles a los estudiantes en su futuro profesional”.

Desde su creación, el programa ha estado presente en el Liceo Bicentenario Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi de La Unión, Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, Liceo Industrial de Valdivia y Liceo People Help People de Panguipulli.

Al respecto, Patricio Milla, coordinador de la especialidad de Electricidad del Liceo Industrial de Valdivia, comentó: “La alianza con la empresa privada representa un pilar fundamental en el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional, ya que permite que los aprendizajes de los estudiantes trasciendan las aulas y se conecten con la realidad productiva de la región. En este contexto, la colaboración con Saesa contribuye a enriquecer la formación de los futuros técnicos, entregándoles no solo conocimientos aplicados, sino también experiencias prácticas que refuerzan sus competencias y amplían sus horizontes laborales. De igual manera, el trabajo conjunto con una empresa del rubro energético de gran trayectoria como Saesa favorece la actualización constante de los contenidos y prácticas pedagógicas, garantizando que la enseñanza responda a las exigencias actuales del mercado laboral”.

También resaltó que “el vínculo con Saesa beneficia a los estudiantes, y a toda la comunidad educativa, al generar un entorno de cooperación que fomenta la innovación y el desarrollo institucional. Esta alianza reafirma el compromiso del Liceo Industrial de Valdivia con su misión de formar técnicos de calidad, capaces de aportar al crecimiento de la sociedad y de la región, respondiendo a los desafíos de un mundo empresarial en constante transformación”.

Hasta la fecha, Grupo Saesa ha beneficiado a 29 liceos y 2 mil estudiantes en su zona de concesión, entre las regiones de Ñuble y Aysén, contribuyendo con la donación de 24 patios de entrenamiento. El programa “Liceos Eléctricos” refuerza el compromiso de Saesa con la educación técnico profesional y la comunidad, fomentando el aprendizaje práctico y la seguridad en la formación técnica de jóvenes talentos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de distintas comunas del país llegaron a La Serena para participar del 8vo torneo de la Liga de Robótica

La actividad es un hito desarrollado por NeoEduca junto a la carrera de Informática de…

15 minutos hace

“Clínica Impulsa MiPe” culmina exitoso ciclo de asesorías para microempresarios de Temuco

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con el municipio local,…

36 minutos hace

CorreosChile y ProChile celebran la participación en Expo Osaka 2025 con una Emisión Postal de colección

Un sello y cuatro postales, invitan a descubrir cómo nuestro país se hace presente en…

2 horas hace

Desarrollo Social da luz verde para el diseño de mejoramiento de la ruta S-227 Pillanlelbún – Quintrilpe

La seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, destacó el trabajo de…

2 horas hace

ULagos Osorno fue la sede en el sur de las Olimpíadas de Química UMCE 2025

Se trató de la primera etapa clasificatoria que convocó a más de 50 establecimientos educacionales.…

2 horas hace

Movistar anuncia nueva era 5G en Antofagasta y presenta pionero dron autónomo con IA incluida

Desde el Estadio Municipal Calvo y Bascuñán, se realizó el lanzamiento, liderado por el Presidente…

2 horas hace