Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de distintas comunas del país llegaron a La Serena para participar del 8vo torneo de la Liga de Robótica

La actividad es un hito desarrollado por NeoEduca junto a la carrera de Informática de instituto Profesional de Santo Tomás.

Ante un gran marco de participantes y público en general se desarrolló en el auditorio del Edificio Libertad de Santo Tomás La Serena, la quinta fecha correspondiente a la octava versión del Campeonato de la liga de robótica, instancia itinerante que recorre Chile y que en esta ocasión reunió a más de 120 estudiantes de enseñanza básica y media provenientes de distintas comunas y regiones del país, quienes compitieron en las categorías de “Rescate” y “sumo”.

En total fueron 20 equipos los que dieron vida a la competencia, representando a establecimientos de las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, entre otras, quienes como cada año llegaron a la capital regional para sumarse a este encuentro que potencia el aprendizaje de robótica e informática desde temprana edad.

La actividad es organizada por Neoeduca a nivel nacional y cuenta con el apoyo y coordinación desde la carrera de Informática de Santo Tomás en La Serena, es por ello que su director Luis Cabezas, destacó el crecimiento y continuidad de este torneo. “Llegaron 20 equipos, deben ser unas 120 personas más o menos participando de distintos lugares del país, de comunas como La Serena, Viña del Mar, Santiago, Quillota y Combarbalá, entre otras. Este es el octavo año consecutivo que estamos haciendo este torneo y la verdad que para nosotros es muy grato tener la disposición y los recursos necesarios para sostener este tipo de eventos”.

Los estudiantes, protagonistas de la jornada, compartieron su entusiasmo y nerviosismo frente al desafío. “Es una idea muy emocionante y tenemos muchas ganas de ganar. Hicimos un robot de sumo basados en una película que, cuando ve al oponente, ataca. Esto es muy emocionante y también estoy nervioso porque no estoy seguro de ganar, pero sí quiero hacerlo”. destacó Diego Madrid, del Colegio San Luis Gonzaga de la región Metropolitana.

Palabras que se sumaron a las de su docente David González, quien subrayó la importancia de este tipo de iniciativas. “Es una actividad maravillosa, el masificar la tecnología y la robótica en los establecimientos educacionales, insertar a los chiquillos en este ambiente, ampliarles el conocimiento, el trabajo en equipo y todo lo que conlleva este tipo de torneos es magnífico. Yo creo que hay que seguir, hay que fomentar esto y que no sea tan solo Santo Tomás, sino que se puedan sumar más universidades para que tengamos muchos más torneos en distintas regiones y que esto siga creciendo”.

Mientras que en el ámbito regional local, desde Combarbalá, la Escuela América estuvo presente en el encuentro, donde su estudiante Lemuel Larrondo comentó sobre el evento que “es entretenido, tuvimos algunos desperfectos, pero algunos compañeros de otros equipos nos han ido ayudando, así que se han hecho amistades. Nosotros tuvimos algunos contratiempos porque acabábamos de llegar de Colombia y estábamos trabajando con lo de la WRO (World Robot Olympiad), entonces nos empezamos a preparar un poco tarde, pero se logró y armamos los sumos, armamos el sigue-líneas, así que vamos con todas las ganas”.

Desde el mismo establecimiento, el profesor, Jair Pizarro, valoró el espacio que entrega la institución de educación superior. “Excelente, es el segundo año en que competimos en esta competencia y es una de las que más nos gustan. Que la Universidad tenga esta instancia para ellos es una súper buena opción para que los niños sigan creciendo. Nosotros contamos con dos equipos y esos dos equipos trabajan con diferentes tecnologías: tenemos robots sumos-bot de competencia internacional, que son robots profesionales, y también contamos con robots de Arduino y lego, que son para un nivel un poquito menos avanzado”.

Los ganadores de las competencias en las categorías de “rescate” fueron el equipo Dynamis de Fundación Mustakis de Santiago, con el primer lugar, dejando en segundo puesto a TechLock del Colegio Padres Franceses de Viña del Mar y cerrando el podio con el equipo Dragones del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor de Melipilla.

Mientras que en la categoría de “sumo bot” el primer lugar fue para TechLock, seguido por Decatron del Colegio Diego Echeverría de Quillota, dejando en tercer lugar a Megabot de la Escuela América de Combarbalá.

El campeonato dejó en evidencia no solo el alto nivel de creatividad y competencia de los equipos, sino también el espíritu de colaboración, aprendizaje mutuo y motivación por la ciencia y la tecnología.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

6 horas hace

Violonchelista chileno alemán triunfa en Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

• El certamen internacional, organizado con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,…

6 horas hace

Proyecto propone potenciar pequeños espacios verdes para mejorar el bienestar de una población cada vez más envejecida en Chile

Iniciativa financiada por la agencia ANID, a través del programa Fondecyt, y liderada por el…

6 horas hace

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

7 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

13 horas hace

El Mulu llegará a Concepción con su “Gota a Gota Tour” el 7 de febrero

El cantautor chileno radicado en México se presentará en el Bar Galería Aura con un…

13 horas hace