Categorías: LOS RÍOS

Saesa capacita a estudiantes del Liceo Industrial de Valdivia en riesgos eléctricos

Saesa desarrolló dos jornadas formativas sobre riesgos eléctricos y una actividad demostrativa con su innovador laboratorio móvil a estudiantes y profesores de tercero y cuarto medio del Liceo Industrial de Valdivia. Estas actividades se desarrollaron en el contexto del programa de vinculación Liceos Eléctricos y tuvo como objetivo aportar al proceso formativo de los estudiantes de la zona compartiendo su experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones.

Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos, explicó que “estas charlas permiten que los jóvenes ingresen al mundo laboral con conocimientos claves sobre la prevención de riesgos eléctricos y la importancia del autocuidado. Para nosotros, la seguridad es una prioridad, un valor intransable, y nuestro objetivo es que los estudiantes sean conscientes de las medidas de seguridad necesarias para su futura vida profesional”.

También el área de prevención de riesgos de Saesa en Los Ríos participó en una charla dirigida a los estudiantes de cuarto medio sobre los riesgos eléctricos y cómo prevenirlos, en el marco de la Semana de la Seguridad Escolar del Liceo Industrial.

GRAN INTERÉS Y COMPROMISO

La comunidad educativa mostró gran interés y compromiso durante las actividades. Al respecto, su director Jorge Nauto señaló que “la vinculación con el medio es importantísima porque el liceo industrial no puede ser una isla teniendo el potencial que tiene. Estas iniciativas les permiten a los alumnos interactuar, desarrollar sus las habilidades blandas, poner en práctica sus conocimientos y aprender en el día a día. Destaco que los jóvenes hoy transformaron su sala de clase, su taller, en algo vivo, que sale de lo tradicional y es el día a día que ellos van a enfrentar. Le agradecemos enormemente a la empresa por estar con nosotros”.

Los jóvenes también se mostraron felices con lo aprendido. Fabian López, de cuarto medio, destacó que “esta actividad me pareció bastante buena, interesante igual, sobre los riesgos eléctrico, los autocuidados. La demostración que realizaron en el camión fue súper buena. Con eso adquirimos conocimientos y la motivación igual para seguir aprendiendo el rubro. Me gustaría dedicarme a esto”.

Asimismo, Génesis Patiña, de cuarto medio, señaló que “la actividad me pareció buena y nos ayuda harto porque nos hablaron del autocuidado que es muy importante en este rubro. Además, podemos conocer más sobre cómo trabajan los especialistas. Lo que más me gustó fue el laboratorio, me emocionó verlo porque me gusta el rubro de la electricidad”.

El coordinador del sector eléctrico del liceo, Patricio Millas, también comentó que “la importancia que venga una empresa al liceo radica en que el conocimiento que los alumnos están recibiendo actualmente dentro del aula se hace tangible, real, y entonces pueden visualizar su futuro y aprender la importancia, de lo que hablaba el relator, las reglas por la vida para poder generar esa cultura de autocuidado y profesionalismo que queremos que tengan más adelante”.

Jonathan Higuera, intermediario laboral y prevencionista de riesgo con mención en inclusión laboral del establecimiento, indicó: “la iniciativa de seguridad escolar surge del Ministerio de Educación y en el establecimiento la enfocamos a los jóvenes que van a salir al mundo laboral a fines de año para que tengan un conocimiento sobre cuáles son las medidas de prevención, las apliquen en sus trabajos y así generen autocuidado, además de conocer las normativas legales respecto a este tema”.

En Los Ríos, son parte de este programa de vinculación los liceos el Liceo Técnico Rodulfo Amando Philippi en Paillaco, el Liceo Industrial de Valdivia, el Liceo People Help People en Panguipulli y el Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi en La Unión.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

7 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

7 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

7 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace