Categorías: LOS RÍOS

Estudiantes del Liceo Industrial de Valdivia conocieron Subestación Picarte de Saesa

El objetivo de la actividad fue que los jóvenes complementen su formación estudiantil con una experiencia práctica y en terreno sobre la labor que realiza la empresa eléctrica.

Un grupo de estudiantes de tercero medio de la Especialidad Electricidad del Liceo Industrial de Valdivia visitó la Subestación Picarte de Saesa. Durante el recorrido conocieron sus diferentes procesos, áreas y tecnología implementada para entregar energía de calidad, confiable y segura. El objetivo de la actividad fue que los jóvenes complementen su formación estudiantil con una experiencia práctica y en terreno sobre la labor que realiza la empresa eléctrica.

Marcelo Chávez, ejecutivo de Saesa en Valdivia explicó que “durante la visita, los alumnos conocieron las dependencias de la Subestación Picarte y sus diferentes áreas como Procesos Comerciales, Seguridad Corporativa, Control de Energía, entre otros, los que trabajan coordinadamente para ofrecer un servicio de excelencia a los clientes. También recorrieron el Laboratorio de Equipos y el Patio de Alta y Media Tensión. Esta iniciativa es parte de nuestro fortalecimiento de vinculación con la comunidad”.

Por parte del Liceo Industrial de Valdivia, la visita estuvo liderada por Patricio Millas, profesor del sector eléctrico del establecimiento eléctrico.  “Fue muy productiva para la formación de los jóvenes que son futuros eléctricos ya que van a salir con el título de Técnico de Nivel Medio en Electricidad. Fue una instancia muy beneficiosa, ellos pudieron ver que lo que están aprendiendo en el aula se ocupa y como se aplica en la realidad, la empresa, en la vida diaria. Y que les permita una proyección futura, y decir éste puede ser mi trabajo, mi futuro. Y en este sentido darle las gracias a la empresa que nos da esta oportunidad de que ellos puedan ver la vida real, el conocimiento técnico que tienen para poder operar y manejar estos equipos, la responsabilidad que nuestros jóvenes deben tener desde el liceo”, comentó.

El docente explicó también que “nos hablaron de la cultura del autocuidado, las reglas de oro, las reglas por la vida, y así nuestros alumnos pueden tomar la importancia y el valor de lo que se les está enseñando en el liceo, que después va a ser fundamental para su futura formación y trabajo que van a realizar. Los alumnos conocen estos temas en el aula de clases, saben lo que se hace en una subestación, los componentes que tiene, pero siempre la habían visto por fuera, en imágenes, en videos. Pero estar adentro, in situ, de la mano de los profesionales que saben cómo funciona de manera interna la empresa, cómo operan los equipos, qué es lo que hacen, enriquece mucho la enseñanza”.

El estudiante Benjamín Santana destacó la importancia que tiene para los estudiantes realizar estas actividades y conocer en terreno los procesos. “Me pareció muy buena, todos nos ayudaron y tenía muchas ganas de conocer como funcionaban las máquinas, pude aprender y conocer cómo se hace”, expresó.

Para el alumno Felipe Pérez, “la visita fue muy interesante y ahora tenemos otra perspectiva de lo que es la electricidad, nos sirvió para tener más conocimientos. Uno siempre, por ejemplo, ve de afuera, los transformadores y nunca de adentro. Así que me voy muy contento”.

Sebastián Alvarado destacó la importancia que tiene para los estudiantes realizar estas visitas. “Me pareció buena para aprender conocimientos y como se trabaja aquí. Hay bastantes secciones y uno aprende de todo un poco. Lo que más me gustó fue el área de laboratorios donde aprendimos, por ejemplo, la automatización”.

La empresa eléctrica también realizó una importante jornada formativa en el establecimiento educacional, donde participaron estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad en electricidad y que contempló una charla sobre prevención de riesgos eléctricos y un módulo práctico de demostración de la labor que realiza una brigada de operaciones. Estas iniciativas forman parte del Programa “Liceos Eléctricos” de la distribuidora y tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de los jóvenes previo a su ingreso a la vida laboral.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace