Categorías: LOS RÍOS

Al rescate del valor y potencial del territorio: UCT lanza documental sobre macrosector Pedro de Valdivia

El evento contó con la presencia de autoridades de la casa de estudios y una alta participación de dirigentes vecinales que fueron clave en la producción audiovisual.


En el Campus San Francisco de la UCT se llevó a cabo el lanzamiento del Documental “Pedro de Valdivia: Historias y sueños”, parte del proyecto colaborativo interdisciplinario del mismo nombre.

Dicho proyecto es una articulación entre distintas entidades tales como la UCT, la Municipalidad de Temuco y representantes territoriales de la comunidad, quienes disponen de iniciativas con el fin de incrementar el patrimonio sociocultural del macrosector comunal, y así propiciar el rescate de sus riquezas y oportunidades para su gente.

Al respecto, el rector de la UCT, Dr. Aliro Bórquez, sostuvo que este documental da cuenta “de lo que queremos como universidad. Nosotros dentro de nuestras funciones sustantivas tenemos el formar a personas, hacer investigaciones relevantes para las demandas que tienen los territorios y un llamado muy especial, en cómo nos vinculamos con el territorio, el interpretar sus demandas para que desde las capacidades instaladas en la universidad podamos resolver y aportar o construir el conjunto soluciones”.

Parte de este mismo proyecto, en el mes de diciembre, contempló la certificación de un total de 27 dirigentes del sector fueron gracias a su participación en la Escuela de Formación para la Gestión Local y el Liderazgo Territorial ejecutado por la UC Temuco, con el objetivo de potenciar sus habilidades.

Virginia Fuentealba, dirigenta vecinal y coordinadora de la mesa de trabajo del proyecto, comentó su satisfacción respecto a la iniciativa: “valoro este material audiovisual de sobremanera porque nos ayuda a cambiar un poco la percepción que se pueda tener del macrosector Pedro de Valdivia. Ayuda a mirarlo de una forma más amigable y suaviza un poco la fachada del territorio”.

Compromiso público

Finalmente, sobre el trabajo coordinado el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Carlos Arellano, indicó que “este es un proyecto emblemático de la facultad debido a que tenemos un conjunto académico de Trabajo Social, Sociología y Administración Pública que trabaja en este territorio y que ha buscado crear una relación de confianza, de apoyo recíproco para enfrentar los problemas y las demandas. A su vez, tratamos de aportar y contribuir desde la universidad, tanto con la formación como con este tipo de productos, como el documental que recién vimos”.

El rector Bórquez, agregó que la sensación de orgullo “de estar colaborando en este proyecto y con los dirigentes, que les hayamos entregado herramientas que les permitan desenvolverse de mejor manera en su territorio y en sus comunidades. Para nosotros es un compromiso muy importante, ya que un gran porcentaje de nuestros estudiantes son de ese sector, por lo tanto, también tenemos una doble responsabilidad con ustedes y con quienes habitan Pedro de Valdivia”.

El documental “Pedro de Valdivia: Historias y sueños”, está disponible completo y puede ser visto de manera gratuita en el canal de youtube de la casa de estudios UC Temuco.

https://www.youtube.com/watch?v=aakQtDxwVZ4&t=3s

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

7 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

7 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

9 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

9 horas hace