Categorías: LOS RÍOS

Equipos en terreno de Saesa continúan intenso trabajo de recuperación del suministro en Los Ríos tras fuerte sistema frontal

· Las principales causas de los cortes de energía son los árboles sobre las redes y la caída de postes, producto de las rachas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.

Personal de Saesa trabaja arduamente en terreno para recuperar el servicio tras el intenso temporal de viento y lluvia que afectó a la Región de Los Ríos. Desde la eléctrica precisaron que las comunas más afectadas han sido Panguipulli, Futrono y Lanco, y donde las principales causas de cortes de energía fueron los árboles sobre las redes y la caída de postes, producto de las rachas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.

Al respecto, Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, explicó que “el daño a la infraestructura eléctrica en diversas zonas ha sido severo. El viento y la lluvia han afectado significativamente nuestras redes de distribución, destruyendo kilómetros de líneas por la caída de árboles y postes en el suelo, y que significa que parte importante de nuestra infraestructura eléctrica debe ser reconstruida. Nuestras brigadas están trabajando arduamente y comprometidas por restablecer el suministro eléctrico en la región. Actualmente, tenemos más del 94% de los usuarios de la región con energía”.

El ejecutivo agregó que, para enfrentar esta emergencia sin precedentes, se desplegaron hasta Los Ríos, brigadas de las zonas de Osorno, Puerto Montt y Chiloé que brindan apoyo en la recuperación del servicio.

“Queremos dar tranquilidad a nuestros clientes de que evaluaremos caso a caso las posibles pérdidas de alimentos, por lo que los invitamos a tomar contacto con nuestras áreas de servicio al cliente a través de los distintos canales digitales u oficinas para conocer su situación particular y agilizar una pronta solución. Los invitamos a preferir el sitio web para esto: https://www.gruposaesa.cl/consultas-y-reclamos/reclamos/”.

Desde Saesa indicaron que los vecinos pueden mantenerse en contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales, como el botón “Estoy sin Luz” en la página web, el mapa de desconexiones y la APP para teléfonos móviles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

57 minutos hace

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

2 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

2 horas hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

2 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

3 horas hace