Categorías: LOS RÍOS

Equipos en terreno de Saesa continúan intenso trabajo de recuperación del suministro en Los Ríos tras fuerte sistema frontal

· Las principales causas de los cortes de energía son los árboles sobre las redes y la caída de postes, producto de las rachas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.

Personal de Saesa trabaja arduamente en terreno para recuperar el servicio tras el intenso temporal de viento y lluvia que afectó a la Región de Los Ríos. Desde la eléctrica precisaron que las comunas más afectadas han sido Panguipulli, Futrono y Lanco, y donde las principales causas de cortes de energía fueron los árboles sobre las redes y la caída de postes, producto de las rachas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.

Al respecto, Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, explicó que “el daño a la infraestructura eléctrica en diversas zonas ha sido severo. El viento y la lluvia han afectado significativamente nuestras redes de distribución, destruyendo kilómetros de líneas por la caída de árboles y postes en el suelo, y que significa que parte importante de nuestra infraestructura eléctrica debe ser reconstruida. Nuestras brigadas están trabajando arduamente y comprometidas por restablecer el suministro eléctrico en la región. Actualmente, tenemos más del 94% de los usuarios de la región con energía”.

El ejecutivo agregó que, para enfrentar esta emergencia sin precedentes, se desplegaron hasta Los Ríos, brigadas de las zonas de Osorno, Puerto Montt y Chiloé que brindan apoyo en la recuperación del servicio.

“Queremos dar tranquilidad a nuestros clientes de que evaluaremos caso a caso las posibles pérdidas de alimentos, por lo que los invitamos a tomar contacto con nuestras áreas de servicio al cliente a través de los distintos canales digitales u oficinas para conocer su situación particular y agilizar una pronta solución. Los invitamos a preferir el sitio web para esto: https://www.gruposaesa.cl/consultas-y-reclamos/reclamos/”.

Desde Saesa indicaron que los vecinos pueden mantenerse en contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales, como el botón “Estoy sin Luz” en la página web, el mapa de desconexiones y la APP para teléfonos móviles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

11 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

11 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

11 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

11 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

11 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

11 horas hace