Categorías: LOS RÍOS

Equipos en terreno de Saesa continúan intenso trabajo de recuperación del suministro en Los Ríos tras fuerte sistema frontal

· Las principales causas de los cortes de energía son los árboles sobre las redes y la caída de postes, producto de las rachas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.

Personal de Saesa trabaja arduamente en terreno para recuperar el servicio tras el intenso temporal de viento y lluvia que afectó a la Región de Los Ríos. Desde la eléctrica precisaron que las comunas más afectadas han sido Panguipulli, Futrono y Lanco, y donde las principales causas de cortes de energía fueron los árboles sobre las redes y la caída de postes, producto de las rachas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.

Al respecto, Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, explicó que “el daño a la infraestructura eléctrica en diversas zonas ha sido severo. El viento y la lluvia han afectado significativamente nuestras redes de distribución, destruyendo kilómetros de líneas por la caída de árboles y postes en el suelo, y que significa que parte importante de nuestra infraestructura eléctrica debe ser reconstruida. Nuestras brigadas están trabajando arduamente y comprometidas por restablecer el suministro eléctrico en la región. Actualmente, tenemos más del 94% de los usuarios de la región con energía”.

El ejecutivo agregó que, para enfrentar esta emergencia sin precedentes, se desplegaron hasta Los Ríos, brigadas de las zonas de Osorno, Puerto Montt y Chiloé que brindan apoyo en la recuperación del servicio.

“Queremos dar tranquilidad a nuestros clientes de que evaluaremos caso a caso las posibles pérdidas de alimentos, por lo que los invitamos a tomar contacto con nuestras áreas de servicio al cliente a través de los distintos canales digitales u oficinas para conocer su situación particular y agilizar una pronta solución. Los invitamos a preferir el sitio web para esto: https://www.gruposaesa.cl/consultas-y-reclamos/reclamos/”.

Desde Saesa indicaron que los vecinos pueden mantenerse en contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales, como el botón “Estoy sin Luz” en la página web, el mapa de desconexiones y la APP para teléfonos móviles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

2 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace