Categorías: LOS RÍOS

Saesa entrega balance tras intenso temporal de lluvia y viento en Los Ríos

La eléctrica enfrenta esta contingencia con el refuerzo de personal en terreno, logístico y atención de clientes.

Tras el fuerte sistema frontal que ha afectado hoy a la zona, Saesa entrega un balance de sus servicios, informando que las comunas más afectadas son Panguipulli y Valdivia, a causa de la caída de árboles de gran envergadura y voladura de ramas u objetivos sobre las redes eléctrica, entre otras. Por lo tanto, la empresa reiteró el llamado a la comunidad a evitar plantar o construir en cercanías de las líneas.

Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en los Ríos, explicó que “mantenemos todo nuestro personal trabajando y con brigadas reforzadas para subsanar los cortes de energía que se han presentado en distintos sectores y comunas de la zona. En Panguipulli, los principales sectores afectados durante la jornada de este lunes corresponden a Coñaripe y alrededores. También se produjo un corte de suministro en la localidad de Isla del Rey, donde el servicio fue normalizado rápidamente gracias a
generación de respaldo.  La causa que generó la interrupción fue la caída de un árbol sobre la línea. Actualmente, el servicio se encuentra repuesto”.

Asimismo, Inostroza destacó “la labor que realizan nuestras brigadas, haciendo su máximo esfuerzo y trabajo para reponer el servicio, lo antes posible, resguardando siempre la seguridad de todos”.

Como es habitual, Saesa mantendrá operativos -en forma permanente- sus canales de contacto con la comunidad, como la oficina virtual o el botón “Estoy sin luz” de su sitio web. Además, los clientes podrán canalizar sus requerimientos en la línea telefónica de atención gratuita 800 600 801, y a través de las Redes Sociales X @Saesa y Facebook @Saesa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“La Viuda de Apablaza” se presenta en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

Un clásico del teatro chileno para abrir las celebraciones de Fiestas Patrias en el marco…

34 minutos hace

Se habilita el puente más largo de Chile sobre el río Biobío

Con 2,5 kilómetros sobre el río y 6,4 kilómetros de infraestructura total, el Puente Industrial…

39 minutos hace

El futuro eléctrico de Chile depende de dónde enchufes tu auto

La masificación de la electromovilidad enfrenta retos en infraestructura, costos y hábitos urbanos, claves para…

51 minutos hace

Ejercicio en otra dimensión: realidad virtual para movernos más y mejor

Por Frano Giakoni Ramírez, director de la carrera de Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés…

54 minutos hace

Impecable y provechoso 1° Seminario Territorial de Emprendimiento en el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén

En el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén se realizó el 1° Seminario…

56 minutos hace

Colorantes en los alimentos, ¿qué estamos consumiendo?

Ma. Cristina Escobar Contreras Directora Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello La industria alimentaria tiene…

59 minutos hace