Categorías: LOS LAGOS

Reale Seguros aporta 10 mil euros para acción social en Chiloé

· A través de su fundación, la aseguradora italiana, participó en el  proyecto “Huertos Urbanos para Castro – De la semilla a la mesa”.

En diciembre de 2021 un gran incendio destruyó un centenar de viviendas en la población Camilo Henríquez y Villa Yungay, en la localidad de Castro Alto, en Chiloé, dejando cerca de 400 damnificados.

Hoy esos vecinos estuvieron presentes hace poco en la inauguración de un gran hito: el nuevo invernadero comunitario. La construcción del invernadero se enmarca en el  proyecto “Huertos Urbanos para Castro – De la semilla a la mesa” financiado por Reale Foundation, fundación empresarial de Reale Seguros que intervino a través de un protocolo de emergencia que se activa en caso de desastres o catástrofes como la que afectó la Población Camilo Henríquez, con un aporte económico de 10.000€ equivalentes a unos 8.000.000 de pesos en el momento de la donación.  El evento también contó con la participación de la comunidad La Melga Slow Food Chiloé y la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé.

Iris Vittori, representante de Reale Foundation, dijo que “este proyecto nace de nuestro compromiso hacia el medioambiente, hacia las comunidades, sobre todo en caso de desastres como el incendio ocurrido en Castro”. La directiva explicó que la donación estuvo enfocada en mantener unida a la comunidad en relación con un plan común, “el que se tradujo en huertos urbanos para esta localidad, donde gracias a la colaboración de la academia se pudo poner en marcha la construcción de un invernadero”.

Por su parte, Ingrid Bastías, vocera de la Comunidad La Melga Slow Food, señaló que “si bien el proyecto nace a raíz del incendio, es a partir del aporte entregado por Reale Foundation que desarrollamos la iniciativa, reconstruyendo espacios ecoproductivos de autogestión y participativos, desde la semilla a la mesa, para vecinos de Camilo Henríquez y la población Yungay”.

Durante la ejecución del proceso, se dictaron talleres de prevención de incendios, limpieza de la quebrada y construcción de huertos urbanos. El proyecto sigue en marcha y continúa la limpieza de la quebrada. En una próxima etapa se realizará la instalación eléctrica del invernadero y sensores, además, del riego automatizado, instancias que materializarán estudiantes de la Casa de Estudios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace