Categorías: LOS RÍOS

UACh destaca como tercera universidad del país en la obtención de fondos para la investigación científica

Las 35 propuestas recomendadas para adjudicación en concurso Fondecyt Regular provienen de ocho facultades y la sede Puerto Montt, situando a la Universidad Austral de Chile en el tercer lugar a nivel nacional, y como primera universidad regional en este concurso.

El mejor resultado de su historia logró la Universidad Austral de Chile (UACh) en el prestigioso concurso de investigación científica Fondecyt Regular, y sus resultados son una muestra relevante de la calidad científica de las instituciones de investigación. Con este logro, la institución del sur de Chile se posiciona en el tercer lugar nacional, y primera universidad fuera de Santiago.

El Dr. Mylthon Jiménez, Vicerrector de Investigación Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) de la Universidad Austral de Chile (UACh) destacó que “el tipo de proyectos adjudicados abarca un amplio espectro de las áreas del conocimiento, donde no solo destacan los tradicionales proyectos de investigación en ciencias naturales, silvoagropecuarias y biomédicas, sino que este año hubo una importante presencia de las humanidades y ciencias sociales entre los proyectos adjudicados”.

Las propuestas seleccionadas plantean investigación en áreas de interés social como la seguridad alimentaria, la educación, los derechos humanos, conservación de ecosistemas marinos y terrestres de la zona sur austral, efectos de las redes sociales en la ciudadanía, salud pública, entre otros, siendo la Facultad de Filosofía y Humanidades la que obtuvo obtuvo mayor cantidad de propuestas de adjudicación.

El objetivo del concurso Fondecyt Regular es promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento. Los Proyectos que financia Fondecyt son propuestas de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. Los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los/as postulantes, sin distinción de áreas, género o procedencia institucional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Jóvenes de liceos técnicos de La Araucanía son capacitados en riego tecnificado

El curso busca dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en sistemas de…

1 hora hace

Junaeb entrega atención especializada a estudiantes con Baja Visión de La Araucanía

En el marco de las políticas de inclusión educativa y apoyo a la diversidad de…

1 hora hace

Estudiante de Temuco viajará a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc–Huawei

Margarita Sánchez, alumna del Instituto AIEP, es parte de la segunda generación de estudiantes de…

1 hora hace

Codelco despliega máxima capacidad operativa en labores de rescate en El Teniente

Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además…

2 horas hace

Con autoridades nacionales y locales: FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía

El objetivo principal del Eco Mercado Solidario es recuperar alimentos en buen estado que no…

2 horas hace

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…

2 horas hace