Categorías: LOS RÍOS

En la Universidad Austral de Chile se realizará este año el 1° Congreso Austral de Educación Rural

Los días 6, 7 y 8  de noviembre se realizará en Valdivia el 1.º Congreso Internacional de Educación Rural, que busca reunir estudiantes, docentes e investigadores que estudien, investiguen o trabajen en el ámbito educacional de Chile y otros países.

Desde el 15 de mayo al 30 de agosto se podrán enviar resúmenes para participar. Esto se realizará a través del sitio web www.educacionaustral.cl y durante el mes de septiembre se darán los resultados de las postulaciones.

El costo del congreso es de 50 USD, los cuales se pagan de manera presencial el día 6 de noviembre en la mañana en la Universidad Austral de Chile, lugar del congreso. En los tres días del congreso se realizarán charlas magistrales, presentación de libros, conversatorios de experiencias de docentes rurales,  visita a escuelas públicas de comunas de Los Ríos.

Este congreso es parte de las actividades del Fondecyt Regular “Trayectorias de profesores rurales. Aportes para comprender mejor la escuela rural” es liderada por el académico de la UACh y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) y que lidera el Dr. Marcelo Arancibia.

“Extiendo una cordial invitación a estudiantes, académicos y docentes para que sean parte de esta enriquecedora actividad. Creemos firmemente en la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre todos los niveles del ámbito educativo. Su participación será fundamental para el éxito de nuestro evento y para el avance y reflexiones de la educación rural” expresó el Dr. Arancibia.

El comité organizador del evento está integrado por académicos e investigadores, incluyendo a Marcelo Arancibia Herrera y Alberto Galaz del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Austral de Chile. Paula Torres representa a la Universidad San Sebastián, mientras que Dikssa Sáez lo hace desde la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco. José Peiret aporta su expertise desde el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile.

El congreso cuenta  con un Comité Científico formado por, Paulina Larrosa y Gerardo Muñoz, ambos del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Austral de Chile, forman parte de un destacado grupo de académicos en el ámbito de la educación. Diego Juarez, de la Universidad Iberoamericana de México y miembro de la Red Iberoamericana de Educación Rural, también colabora en este campo, al igual que José Ignacio Rivas, de la Universidad de Málaga, España. Bernardita Maillard, del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, y David González Sánchez de la Universidad Nacional de Costa Rica, junto con Daniel Anaya de la Universidad de Tlaxcala, México, completan este equipo multidisciplinario dedicado a la investigación y desarrollo educativo en diversos contextos y regiones.

Actividades

El congreso se realizará en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile y en una de las tardes, se llevará a cabo una jornada en terreno en la localidad de Riñinahue, para compartir experiencias y conocer establecimientos educacionales de la zona rural de la Región de Los Ríos.

Este congreso cuenta con el respaldo del Instituto de Ciencias de la Educación, Red Iberoamericana de Educación Rural y el medio de comunicación y agencia www.cienciaenchile.cl como Media Partner del evento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace