Categorías: VALPARAÍSO

PUCV obtiene 30 proyectos Fondecyt Regular y destaca entre las principales universidades de Chile

El concurso, financiado por ANID, busca fomentar la investigación científica y tecnológica para generar nuevos conocimientos relevantes en diversos campos del saber.

Acorde con los lineamientos contenidos en su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 para impulsar la investigación con alto impacto en el quehacer regional y nacional, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) logró la adjudicación de 30 proyectos del Concurso Fondecyt Regular 2025, cuyo objetivo es fomentar la investigación científica y tecnológica en diferentes campos del saber.

Con esta adjudicación, la PUCV logra posicionarse entre las diez universidades con más proyectos seleccionados del país, ocupando el primer lugar en la Región de Valparaíso y el sexto, a nivel nacional.

“La PUCV ha consolidado un porcentaje de adjudicación superior al 30%, lo que implica 30 o más proyectos regulares adjudicados. Esto es una muy buena señal de nuestras capacidades en investigación, considerando que se trata de un concurso altamente competitivo y de muy alto nivel. El nivel de adjudicación de proyectos nos pone en el primer lugar en la región de Valparaíso, y en el segundo a nivel regional en el país”, indicó el Vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV, Luis Mercado.

Es importante destacar que cada proyecto contará en promedio con un financiamiento sobre los 50 millones de pesos anuales. Las iniciativas provienen de diversas unidades académicas de la casa de estudios, tales como los institutos de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Química, Matemática, Biología, Física, Geografía, Historia, Filosofía, así como las escuelas de Comercio, Agronomía, Ingeniería Informática, Negocios y Economía, Ingeniería Industrial, Ciencias del Mar, Pedagogía, Ingeniería Eléctrica, abarcando de esta forma una amplia diversidad de temáticas de relevancia para el país y la región de Valparaíso.

Asimismo, el vicerrector subrayó que “es un mérito de los investigadores que han ido consolidando sus líneas de trabajo y que poseen una productividad destacada en publicaciones científicas propias, junto con una propuesta de investigación de calidad. Nos agrada mucho, en este concurso, ver a académicos que logran su primera adjudicación en premio a todo su trabajo y perseverancia’’.

La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de la casa de estudios ha colaborado en los programas de incentivo a la productividad científica, además de brindar apoyo en la revisión de proyectos, formulación, y en la traducción/edición en los casos requeridos.

El Concurso de Proyectos Fondecyt Regular es una iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que tiene como finalidad promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento. Los proyectos tienen fijado como fecha de inicio el 1 de abril de 2025, y se extenderán por tres o cuatro años dependiendo de cada plazo de ejecución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

7 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace