Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli realizó encendido de árbol de Navidad confeccionado con más de 40 mil latas recicladas

Con una masiva asistencia de vecinos y vecinas de la comuna, este lunes se realizó la ceremonia de encendido del árbol Navidad en la plaza Arturo Prat, actividad que fue organizada por la Municipalidad de Panguipulli. El árbol de Navidad mide alrededor de 18 metros y en su confección fueron utilizadas más de 40.000 latas recicladas.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, comentó que “estamos muy contentos de haber realizado el encendido del árbol de navidad este año 2023. Una mezcla entre el espíritu navideño y también la sustentabilidad que implica el reciclaje de 40 mil latas de distintos hogares de nuestra comuna con ayuda de la comunidad y que posteriormente al uso de este árbol vamos a reciclar para que sean reutilizadas. Muy contento también por las familias, por los niños y niñas que acompañaron el encendido de este árbol, a quienes nos visitan desde otros lugares del país y el extranjero, que nos permitieron en una concurrencia masiva encender el árbol navideño”.

A esto, la primera autoridad comunal agregó que “estamos muy orgullosos del trabajo de nuestros funcionarios de Aseo y Ornato y algunos otros funcionarios de la Municipalidad de Panguipulli que colaboraron para que esto sea posible. Y entregar esto a la comunidad, disfrutarlo de esta forma es la forma como entendemos el desarrollo de la comuna de Panguipulli, centrado en las personas que habitan este hermoso territorio”.

El árbol fue construido por funcionarios del Departamento de Aseo y Ornato con apoyo del Departamento de Operaciones, tras una campaña de recolección de latas que fueron donadas por las vecinas y vecinos de la comuna.

En la ceremonia de encendido del árbol de navidad, también se presentó Leonardo Leonelli, músico y cantante popular, la banda musical cristiano juvenil Redentor y la agrupación de baile Talentos Bailarines.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

1 hora hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

1 hora hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

1 hora hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

1 hora hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

1 hora hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

1 hora hace