Categorías: VALPARAÍSO

Carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Campus Los Castaños realiza taller de estrategias de marketing digital para pequeños y medianos empresarios de Villa Alemana

Una veintena de pequeños y medianos empresarios de Villa Alemana fueron los beneficiados con el “Taller de Estrategias de Marketing Digital: impulsando tu negocio”, que realizó la carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Campus Los Castaños junto con la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Villa Alemana, en el marco de un proyecto de Vinculación con el Medio que impulsa la Escuela.

La instancia tuvo como propósito entregar herramientas a los emprendedores para mejorar sus habilidades en el área de marketing, explorando las estrategias más efectivas para destacar en el mercado y alcanzar metas comerciales. La formación se centró en cuatro clases, abordándose temáticas como el plan de marketing en un entorno digital, el despliegue de campaña, medios y ventas digitales, aplicando el marketing digital al negocio. La instrucción que fue impartida por el publicista Sergio Miranda, con la coordinación de la Directora de Carrera de Ingeniería Comercial, Marcela Palacios; el académico disciplinar Ricardo Durán, y la participación como ayudantes de los estudiantes de tercer año Daniela Leiva y Cristian Lillo.

“Como Municipalidad de Villa Alemana, siempre hablamos de la cogestión, donde trabajamos de forma estratégica junto a otras instituciones para apoyar y entregarles herramientas a nuestros vecinos y vecinas. En este caso, le agradecemos a la Universidad de Las Américas que, a través de su equipo profesional y la ayuda de nuestra Oficina de Fomento Productivo, lograron desarrollar y mejorar las habilidades de marketing digital para que 20 emprendedores de la comuna fortalecieran sus negocios. Creemos que esta es la forma de seguir organizándonos para garantizar bienestar”, comentó la alcaldesa Javiera Toledo.

Marcela Palacios, Directora de Carrera de Ingeniería Comercial, explicó que a través de estas iniciativas “UDLA busca vincularse con el territorio y las comunidades, acercando el conocimiento de la academia para ser un aporte en el desarrollo social y económico de la ciudadanía”. Destacó de manera especial la participación de los dos estudiantes como mentores, quienes “ponen al servicio de la comunidad, en este caso emprendedores, todo lo aprendido hasta el momento en su proceso de formación, pero a la vez se adquieren nuevas experiencias con los usuarios, generándose un intercambio bidireccional que potencia su aprendizaje”.

Al respecto, los alumnos Daniela Leiva y Cristian Lillo, expresaron que “compartir con los emprendedores fue una experiencia muy gratificante para nosotros como futuros profesionales, pues nos permitió conocer personas llenas de iniciativa y ganas de seguir aprendiendo para potenciarse a ellos y sus negocios. La labor de ayudantes en este taller nos sirvió mucho para desarrollarnos y acercarnos a la realidad que se vive en el emocionante viaje del emprendimiento. Instancias como esta son ideales para educar a los empresarios y contribuir al bienestar de toda la comunidad”.

Claudia Rodríguez, quien tiene un emprendimiento de accesorios y chaquetas intervenidas, dijo que “nunca había realizado un taller de marketing y lo encontré increíble, aprendí mucho, cosas que no sabía y que ahora las tengo que implementar, siendo muy útiles para mi emprendimiento y seguir creciendo”.

Finalmente, Gloria Lara, de Anda Creaciones, manualidades y fabricación de artículos de lana y tela, integrante de la Agrupación Mujer Empresa, sostuvo que “hace muchos años había hecho un curso similar de marketing, pero no con foco en lo digital, que hoy es otra cosa. Por eso, este taller me encantó, el profesor fue muy ameno, lo alumnos tutores también, aprendí mucho para poner en práctica en mi emprendimiento”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

1 hora hace

El poder de la visualización: Cómo visualizar tus objetivos correctamente

La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…

1 hora hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

1 hora hace

Snacks saludables que realmente te mantendrán con energía durante todo el día

El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…

1 hora hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

1 hora hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

19 horas hace