Categorías: LOS LAGOS

Ejército desplegará sus capacidades en el ejercicio “Solidaridad 2025”

El Ejército está preparado para participar como anfitrión en el entrenamiento “Solidaridad 2025”, que se desarrolla en la Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos. Organizado por el Estado Mayor Conjunto de Chile (EMCO), reúne a efectivos de Chile y Argentina junto con organizaciones civiles, con el propósito de entrenar la cooperación en situaciones de desastre natural.

Desde su inicio en 2012, y cada tres años, esta instancia binacional conjunta y combinada potencia la cooperación en simulacros de catástrofes naturales para garantizar una respuesta coordinada y efectiva, en el marco del Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes firmado por ambos países en 1997.

Solidaridad 2025 implicará no solo la colaboración con ese país, sino también la integración de las tres ramas de las Fuerzas Armadas: Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Uno de los elementos más relevantes de este ejercicio es su enfoque interagencial. No se limita a maniobras militares, sino que constituye un esfuerzo conjunto en el que la Policía de Investigaciones (PDI), bomberos, personal del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), delegaciones de defensa civil y diversos organismos técnicos actúan de manera integrada. En este contexto, la interoperabilidad (la facultad de diferentes instituciones para trabajar coordinadamente) se evalúa y consolida, demostrando la eficacia del trabajo en equipo frente a escenarios complejos.

El simulacro contemplará un escenario ficticio de terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter, a raíz del cual se desarrollarán operaciones de rescate, conectividad, entrega de ayuda en zonas aisladas, operaciones lacustres, potabilización de agua, y contención de derrames de hidrocarburos, entre otros desafíos.

La participación del Ejército contempla una Fuerza de Tarea Terrestre integrada por una Unidad Fundamental de Emergencia y Catástrofe (UFEC), encargada de tareas de seguridad y apoyo logístico en áreas de difícil acceso, además del control de un derrame de hidrocarburos. La UFEC operará en forma estrecha con una Unidad Ejecutora del Apoyo de Argentina, que desplegará vehículos de comando y control, de transporte de personal, de carga y dos cisternas para la provisión de agua potable, contribuyendo de manera integral al desarrollo de las operaciones planificadas.

Asimismo, una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército (PARME) del Destacamento de Montaña N.o 9 “Arauco” participará en el rescate de una persona atrapada por un sismo en el volcán Osorno, a 1.400 metros de altura. La operación se desarrollará en coordinación con el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) de la Fuerza Aérea de Chile y las tripulaciones encargadas de la evacuación aeromédica, quienes trasladarán al paciente hasta el Puesto de Atención Médica Especializado (PAME) del Ejército para su estabilización, antes de ser derivado al centro asistencial más cercano. El propósito es demostrar la capacidad de respuesta rápida y efectiva ante emergencias de esta índole.

Ante la consulta sobre los principales desafíos de estos de ejercicios, el Comandante de la patrulla, Teniente Jorge Durán Ch., señaló: “Siempre lo más trascendente es el terreno al que nos enfrentamos y las condiciones atmosféricas. En estas acciones, es el entorno el que muchas veces define cómo se desarrollará la búsqueda y rescate.”

De esta forma Solidaridad 2025 se transforma en un entrenamiento muy importante para las Fuerzas Armadas, reforzando la cooperación con organismos civiles y la cercanía con la comunidad, evidenciando un compromiso compartido y tangible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

31 minutos, títeres que lanzan dardos

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello Más allá de sus…

19 minutos hace

Salud Mental: Cómo reconocer y actuar ante cuadros depresivos en adolescentes

Tristeza persistente, pérdida de interés, sentimientos de desesperanza o inutilidad, dificultades para concentrarse, cambios en…

3 horas hace

Ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

En 2024 se registraron más de 27.600 millones de intentos de ciberataques, frente a los…

3 horas hace

Operativo de endoscopia y colonoscopia pretende dar respuesta a casi 150 usuarios en dependencias del Nuevo Hospital de Quellón

Continuando con la estrategia de disminuir los tiempos de espera y en una muestra concreta…

8 horas hace

Obras Hidráulicas y Aguas Décima acuerdan cooperación para enfrentar gestión de aguas lluvia

Un acuerdo de colaboración que dará acceso gratuito a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)…

9 horas hace

En 21 comunas de la Araucanía se repararon redes de agua potable sin cortar servicio a clientes

Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…

9 horas hace