Categorías: LA ARAUCANÍA

Solidaridad en las comunicaciones: Un ejemplo de colaboración

Por Pía Bersezio, periodista, directora Extensión y Comunicaciones Santo Tomás Temuco

En un mundo donde la competitividad a menudo domina el panorama, es alentador presenciar cómo la solidaridad y la colaboración emergen como los pilares fundamentales en el ámbito de las comunicaciones. Recientemente, las Direcciones de Comunicación de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales acreditados en la región de La Araucanía tuvimos dos jornadas de buenas prácticas comunicacionales, demostrando que el intercambio y la cooperación son elementos clave para el éxito colectivo.

Fue inspirador ver cómo la iniciativa que pusimos en marcha como Santo Tomás Temuco fue recibida con entusiasmo por parte de los equipos de Duoc UC Campus Villarrica, Inacap, Aiep, CFT Teodoro Wickel e IP Chile.

El éxito de la jornada inicial fue más que un simple logro; fue el catalizador que encendió una llama de solidaridad que se extendió con fuerza, ya que el Duoc UC Campus Villarrica organizó la segunda jornada de buenas prácticas, consolidando aún más la idea de que la competencia puede convivir con la colaboración constructiva.

Estos encuentros no sólo fueron oportunidades para el crecimiento profesional, sino también un recordatorio poderoso de cómo podemos superar los límites de la gran competencia que existe en el mundo de las comunicaciones. En estos espacios, vemos cómo esta competencia se transforma en una cooperación sana y enriquecedora, ya que comprendemos que al compartir nuestras mejores prácticas y experiencias, elevamos colectivamente el estándar de calidad en la comunicación.

En un contexto donde cada institución puede caer en la tentación de resguardar celosamente sus éxitos y métodos, estas jornadas demostraron que la verdadera fortaleza radica en nuestra disposición para trabajar juntos. La solidaridad no es simplemente un gesto amable, sino un motor para el progreso colectivo.

Debemos seguir abriendo nuestras puertas para aprender unos de otros, sin importar el nivel de competencia o jerarquía. La verdadera grandeza está en compartir, en enseñar y aprender, y en construir juntos un camino más sólido y exitoso para todos.

Las jornadas de buenas prácticas comunicacionales de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales acreditados en la región de La Araucanía son un ejemplo de cómo la solidaridad puede transformar un mundo competitivo en un entorno colaborativo y enriquecedor.

The post Solidaridad en las comunicaciones: Un ejemplo de colaboración appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

5 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

6 horas hace