El domingo pasado, una falla eléctrica externa en una planta de Aguas Antofagasta generó problemas en la producción e impulsión del suministro, ocasionando un corte masivo de agua en la ciudad. La falta de agua ha tenido consecuencias significativas, provocando la suspensión de clases en varios colegios, la interrupción de procedimientos en el hospital regional y la declaración de Alerta Amarilla por parte de Senapred.
Héctor Sandoval, en representación de Conapyme, expresó hoy su solidaridad con la comunidad de Antofagasta, reconociendo los desafíos y graves consecuencias que enfrentan las microempresas y comercios locales en este contexto. “Comprendemos las dificultades que este corte masivo de agua ha traído a la región y queremos expresar nuestro apoyo a todas las empresas y ciudadanos afectados”, afirmó Sandoval.
Además, instó a las empresas y autoridades correspondientes a tomar medidas extraordinarias para minimizar el impacto en sus operaciones y a la población a mantener la calma y solidaridad en estos momentos difíciles.
Puntualizó que como presidente de Conapyme “nos mantendremos atentos a la evolución de la situación y expresamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad de Antofagasta para superar los desafíos actuales”.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…