Categorías: LOS LAGOS

Profesionales de la red salud en Chiloé se perfeccionan en traslado neonatal

En promedio en Chiloé se realizan 50 traslados anuales de recién nacidos, de los cuales 5 a 10 representan un gran desafío debido a la gravedad de la condición del paciente.  “Estos pacientes con patologías muy graves como aspiraciones meconiales, asfixiados, prematuros que nacen en hospitales de Ancud, Quellón o Queilen, requieren atención específica y actualizada previo y durante su traslado a un hospital de mayor complejidad” , así lo dio a conocer el neonatólogo del Hospital Base de Castro y referente técnico de la Dirección del Servicio de Salud Chiloé en esta materia, el Dr. Amir Pérez, quien coordinó esta instancia de capacitación con el apoyo de la institución.

Dada la condición geográfica de la provincia de Chiloé, es un gran desafío el traslado de recién nacidos gravemente enfermos, quienes requieren de atención especializada y coordinación efectiva entre los equipos de salud para garantizar la seguridad y la calidad de la atención.

Pensando en ello, se realizó el curso en su tercera versión, capacitándose a 40 profesionales de la red de hospitales y personal del SAMU, contando con dos referentes ministeriales con basta trayectoria en la materia, las doctoras Carolina Méndez y Javiera Muñoz aportando técnicas actualizadas y pertinentes a la realidad local.

El curso incluyó una versión online y dos días de simulaciones y talleres prácticos, donde los participantes pudieron aprender y practicar técnicas especializadas para el traslado terrestre de recién nacidos gravemente enfermos, que abordó el manejo del ventilador, el manejo de medicamentos, de sedación y el manejo de la incubadora.

La capacitación y la coordinación entre los equipos de salud son fundamentales para garantizar la seguridad y la calidad de la atención en el traslado de recién nacidos gravemente enfermos: “Es importante que los equipos de salud estén capacitados y preparados para enfrentar estos desafíos”, destacó el Dr. Pérez.

“El traslado de recién nacidos, incluso no graves, representa un gran desafío, un momento de estrés y de incertidumbre”, destacó Pérez, por ello la importancia de la coordinación entre los equipos de salud y la necesidad de contar con recursos especializados para garantizar la seguridad y la calidad de la atención en el traslado de recién nacidos gravemente enfermos.

Capacitar a los equipos multidisciplinarios que intervienen en los traslados y rescates, donde participa el SAMU, el médico general de zona, pediatra y en algunos casos el neonatólogo para buscar estos pacientes y colaborar en el traslado, es fundamental, pues se trata de pacientes que tienen detrás una familia que necesita que la atención sea con calidad y seguridad con mucha eficiencia de los recursos, concluyó el neonatólogo Amir Pérez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, infraestructura clave para la logística regional y la integración bioceánica

Con presencia de autoridades nacionales y regionales, Puerto Antofagasta inauguró la primera etapa de la…

7 horas hace

Inauguran en Yaldad moderna posta de salud rural

Completamente equipada y lista para atender a los casi 900 beneficiarios se encuentra la Posta…

7 horas hace

Colapso en departamentos de Tránsito: Diputado Leal busca extender vigencia de licencias de conducir

El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…

7 horas hace

Teatro Municipal de Temuco cierra agosto con “Cuentos Animados”, un concierto familiar que une música y cine

El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…

7 horas hace

Subsecretaria de Turismo, junto a gremios de La Araucanía, participaron de la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…

7 horas hace

Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna

El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La…

7 horas hace