El objetivo es conocer, por parte de los vecinos, si tienen conocimiento de este proyecto y desafío de Estado impulsado por el gobierno, con una serie de beneficios significativos tanto para la administración pública, entre ellos el municipio, como para la ciudadanía.
La directora de Tecnología de Información, Smilka Kovacevic, explicó que la automatización implica reemplazar los trámites presenciales y el papeleo por procedimientos o gestiones de manera remota u online.
La directora detalló que esto reduce la necesidad de desplazamientos y tiempos de espera, apuntando a un acceso más ágil y equitativo a servicios públicos, ahorro económico significativo, mayor transparencia y confianza, entre los principales beneficios.
En el caso de las instituciones, aporta una eficiencia operativa y reducción de costos, mejora en la gestión de datos y toma de decisiones y fortalecimiento de la ciberseguridad.
Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…
Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…
Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…
Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…
María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…
Por Jonathan Martínez Líbano, psicólogo y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar…