Categorías: COQUIMBO

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es una de los 16 ganadores del concurso “Haz que Despeguen” de Fundación Educacional Oportunidad y en enero de 2026 viajará junto a su padre con todos los gastos pagados.

¡Lista para despegar! La estudiante de kínder de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras”, Petra Sapiains Campillay, fue elegida ganadora del concurso “Haz que Despeguen” en nuestra región y disfrutará de un viaje con todos los gastos pagados al Centro Espacial Nacional ubicado en Leicester, Inglaterra.

Gracias a su 100% de asistencia durante el primer semestre, Petra se convirtió en una de los 16 ganadores -uno por cada región de Chile- del concurso organizado por Fundación Educacional Oportunidad. Cabe recordar que “Haz que Despeguen” tiene por objetivo fomentar la asistencia a la educación parvularia, ya que este nivel educativo es clave para construir trayectorias educativas sólidas.

Philippe Sapiains, padre de Petra comentó sobre el premio que “la inscribimos debido a la insistencia de mi mamá que vive en Copiapó, quien junto a mi padre -que falleció hace algunos años- siempre fueron aficionados a la astronomía. De hecho, en la casa de mi madre todavía hay un telescopio y por eso yo creo que mi hija es fanática desde pequeña del universo y las estrellas. Por ahora ella sabe que viajará a un centro espacial y que el viaje lo realizará conmigo, pero no le hemos dado más detalles para evitar que aumente su ansiedad. Por ahora nos dice que le interesa ver cohetes y aparatos que se utilizaron en viajes al espacio, está preparando su mochila y preocupada del idioma”.

El papá de la ganadora del concurso en la región de Coquimbo, destacó que la asistencia a clases ha sido muy beneficiosa para ella. “Desde que comenzó a ir a la escuela con su mamá hemos observado cambios positivos en Petra, como mayor autonomía, independencia y que pese a que somos de otra región y llegamos acá hace poco, pudo fácilmente relacionarse y hacer amigos”, señaló.

El viaje se concretará en enero de 2026 y tendrá al Centro Espacial Nacional de Leicester como principal atractivo. Se trata de uno de los centros de divulgación científica más prestigiosos de Europa, con instalaciones interactivas, simuladores, planetarios y exhibiciones educativas ideales para niñas y niños de entre 3 y 5 años.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, señaló que “este premio no sólo destaca una cifra de asistencia: destaca una convicción, una decisión diaria de estar presentes, de aprender, de confiar en que cada día cuenta. Como fundación, queremos que este viaje sea una aventura inolvidable que reafirme en cada familia la certeza de que el futuro empieza hoy, en la sala de clases”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

3 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

3 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

3 horas hace

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Por Jonathan Martínez Líbano, psicólogo y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar…

3 horas hace

Hidrógeno, baterías y supercapacitores: UCSC lidera innovación energética para la industria del futuro

El Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presentó los resultados…

3 horas hace

Robo de pescado

Más allá de lo llamativo de la noticia del robo de pescado en altamar en…

3 horas hace