Categorías: LOS LAGOS

ULagos vislumbra proyecto de paneles solares en Osorno, Puerto Montt y Chiloé

El proyecto ya pasó la primera etapa y ahora se encuentra a la espera de la prefactibilidad técnica que será formalizada con una visita a terreno por parte del equipo del Ministerio de Energía.

Fue durante el 2024 que iniciaron las gestiones para postular al programa “Techos Solares Públicos 2.0” de la Subsecretaría de Energía, iniciativa impulsada por el Gobierno y que busca la adopción de energías cada vez más limpias y eficientes en distintos edificios públicos del país.

El proyecto consiste en la implementación de paneles solares mediante el modelo Energy Service Company (ESCO), es decir, lograr el ahorro de energía y la mejora de la eficiencia a través de contratos por desempeño energético (ahorros garantizados, ahorros compartidos o venta de energía) sin asumir riesgos financieros directos. Carolin Águila Colipan, Directora de la Dirección de Gestión y Administración de Campus, señala que “con este proyecto buscamos iniciar todo el proceso de proyección hacia un Campus Sustentable, siendo esta una de las primeras acciones junto con la licitación del casino y el cuidado de los residuos orgánicos, por ejemplo, ya capacitando a funcionarios/as del casino en torno al compostaje”. Y es que este tipo de proyectos institucionales se enmarcan en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2030 de la ULagos, elevando los estándares en la calidad del servicio que se entrega y promoviendo un entorno más amigable con el medio ambiente.

Para Marcelo Rojas, Director de ULagos Sustentable, la importancia de este tipo de postulaciones a proyectos “radica no solamente en el aseguramiento de que los campus y sedes vayan en la ruta de la sustentabilidad, sino más bien en la transformación de los mismos, sobre todo cuando tenemos una infraestructura que puede permitir este cambio (…) Es importante que las instituciones públicas postulen a estos proyectos, ya que es un buen medio para la transformación que necesitamos de manera urgente, dado nuestro compromiso como Universidad de Los Lagos con la sustentabilidad, no es menor, lo que está sucediendo con el cambio climático, para prevenir y no mitigar”.

El proyecto, coordinado en un inicio por el Subdirector de Administración y Finanzas, Enzo Cárdenas Sandoval y el Encargado de Infraestructura, Richard Cárdenas Márquez de la sede Chiloé, pasó la primera etapa y ahora se encuentra a la espera de la prefactibilidad técnica que será formalizada con una visita a terreno por parte del equipo del Ministerio de Energía.

Según el Subdirector de Administración y Finanzas de la sede Chiloé, Enzo Cárdenas, con la implementación de paneles solares “la sede Chiloé espera reducir un 25% su facturación anual para autoconsumo, entendiendo que el sistema fotovoltaico evaluado tiene una capacidad instalada de 269,49 kW y genera un total anual de 271,47 MWh”.

El edificio ubicado en Eduardo Meyer 3280 en el Campus Osorno, el que actualmente alberga a estudiantes de carreras como Ingeniería en Informática y Obstetricia y Puericultura, también pasó la primera etapa y ahora se encuentra a la espera de la prefactibilidad técnica al igual que el Campus Chinquihue en Puerto Montt.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

17 minutos hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

23 minutos hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

26 minutos hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

29 minutos hace

Puerto Varas consolida su liderazgo como polo nacional de biotecnología

Autoridades anuncian la aprobación del StartupLab Los Lagos y dan inicio a la Biotech Week…

31 minutos hace

UACh: Curso de briófitas atrajo a profesionales y estudiantes interesados en este valioso ecosistema

Teoría y práctica introdujeron a los asistentes en el mundo de los musgos, plantas de…

34 minutos hace