Categorías: LOS LAGOS

ULagos vislumbra proyecto de paneles solares en Osorno, Puerto Montt y Chiloé

El proyecto ya pasó la primera etapa y ahora se encuentra a la espera de la prefactibilidad técnica que será formalizada con una visita a terreno por parte del equipo del Ministerio de Energía.

Fue durante el 2024 que iniciaron las gestiones para postular al programa “Techos Solares Públicos 2.0” de la Subsecretaría de Energía, iniciativa impulsada por el Gobierno y que busca la adopción de energías cada vez más limpias y eficientes en distintos edificios públicos del país.

El proyecto consiste en la implementación de paneles solares mediante el modelo Energy Service Company (ESCO), es decir, lograr el ahorro de energía y la mejora de la eficiencia a través de contratos por desempeño energético (ahorros garantizados, ahorros compartidos o venta de energía) sin asumir riesgos financieros directos. Carolin Águila Colipan, Directora de la Dirección de Gestión y Administración de Campus, señala que “con este proyecto buscamos iniciar todo el proceso de proyección hacia un Campus Sustentable, siendo esta una de las primeras acciones junto con la licitación del casino y el cuidado de los residuos orgánicos, por ejemplo, ya capacitando a funcionarios/as del casino en torno al compostaje”. Y es que este tipo de proyectos institucionales se enmarcan en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2030 de la ULagos, elevando los estándares en la calidad del servicio que se entrega y promoviendo un entorno más amigable con el medio ambiente.

Para Marcelo Rojas, Director de ULagos Sustentable, la importancia de este tipo de postulaciones a proyectos “radica no solamente en el aseguramiento de que los campus y sedes vayan en la ruta de la sustentabilidad, sino más bien en la transformación de los mismos, sobre todo cuando tenemos una infraestructura que puede permitir este cambio (…) Es importante que las instituciones públicas postulen a estos proyectos, ya que es un buen medio para la transformación que necesitamos de manera urgente, dado nuestro compromiso como Universidad de Los Lagos con la sustentabilidad, no es menor, lo que está sucediendo con el cambio climático, para prevenir y no mitigar”.

El proyecto, coordinado en un inicio por el Subdirector de Administración y Finanzas, Enzo Cárdenas Sandoval y el Encargado de Infraestructura, Richard Cárdenas Márquez de la sede Chiloé, pasó la primera etapa y ahora se encuentra a la espera de la prefactibilidad técnica que será formalizada con una visita a terreno por parte del equipo del Ministerio de Energía.

Según el Subdirector de Administración y Finanzas de la sede Chiloé, Enzo Cárdenas, con la implementación de paneles solares “la sede Chiloé espera reducir un 25% su facturación anual para autoconsumo, entendiendo que el sistema fotovoltaico evaluado tiene una capacidad instalada de 269,49 kW y genera un total anual de 271,47 MWh”.

El edificio ubicado en Eduardo Meyer 3280 en el Campus Osorno, el que actualmente alberga a estudiantes de carreras como Ingeniería en Informática y Obstetricia y Puericultura, también pasó la primera etapa y ahora se encuentra a la espera de la prefactibilidad técnica al igual que el Campus Chinquihue en Puerto Montt.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

2 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

2 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

2 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

2 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

2 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

3 horas hace