Categorías: LA ARAUCANÍA

Avance médico: primera cirugía de injerto óseo con tejido procurado en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco


Un importante avance médico ha sido logrado por el equipo de cirugía del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco con la realización de la primera cirugía de injerto óseo en sus dependencias. A través de un proceso coordinado con el Banco Nacional de Tejidos en Santiago, el hospital ha logrado consolidar un circuito de donación y procesamiento de huesos, optimizando los tiempos de espera y asegurando una atención de calidad para quienes necesitan este tipo de tratamiento.

La cirugía consistió en la reconstrucción de huesos del pie a través de un injerto extraído de una cabeza femoral. El procedimiento que estuvo dirigido por el Traumatólogo Dr. Alex Redlich, marca un precedente ya que es primera vez que se utiliza esta técnica con un injerto que se ha procurado dentro del mismo centro de salud público.

Este tipo de intervenciones se realizan en pacientes que requieran reparaciones por diversas condiciones como fracturas complejas, enfermedades degenerativas y desgaste de prótesis quirúrgicas. Antes, los tejidos óseos debían ser adquiridos a proveedores externos, pero ahora están disponibles en el hospital, lo cual mejorará la accesibilidad y variedad de opciones terapéuticas disponibles para la población que dispone de la red pública de salud.

Así lo explicó el Dr. Felipe Caroca, Traumatólogo y encargado del Banco de Hueso de la Unidad de Procuramiento del HHHA, quien resalta la importancia de este hito ya que, además de acercar a los pacientes a procesos quirúrgicos del más alto nivel, también ira en directo beneficio a otras especialidades diferentes a la traumatología.

“Es un gran avance ya que estamos procurando, procesando y utilizando en nuestros propios pacientes los injertos óseos. Es beneficioso en muchos ámbitos ya que el disponer de un banco de hueso nos permitirá realizar cirugías ortopédicas y traumatológicas de alto nivel técnico, aumentando la eficiencia del hospital y reduciendo los costos económicos”, declaró el especialista.

La Unidad de Procuramiento del hospital desempeña un rol clave en este proceso, además de ser el único a nivel nacional en tener un programa completo de tejidos, este garantiza la adecuada selección de donantes y el almacenamiento transitorio de las muestras. Una vez evaluados los antecedentes mórbidos de los pacientes y si cumplen con los criterios para ser donantes, se almacenan las cabezas femorales para luego enviarlas al Banco Nacional de Tejidos para su procesamiento y radioesterilización.

Los huesos procesados, regresan al establecimiento en distintas presentaciones, como rodajas, tablillas o cubos, lo cual permite su aplicación para cirugías reconstructivas en diversas partes del cuerpo. Desde la Unidad de Procuramiento, esperan que más centros asistenciales de la región se sumen a esta iniciativa de donación, aumentando el stock disponible para los pacientes que más lo necesitan.

“Nuestro objetivo es fomentar la donación de órganos y tejidos en toda la red de salud pública, fortaleciendo el acceso a estos tratamientos que normalmente tienen un costo muy elevado” destaca la Enfermera de la unidad, Alejandra Zapata.

Este hito refleja el arduo trabajo interdisciplinario y colaborativo entre los diversos actores del ámbito médico, posicionando al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, como un referente a nivel nacional en el ámbito de la donación de órganos y tejidos, una práctica que es fundamental para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que requieren de intervenciones complejas.

The post Avance médico: primera cirugía de injerto óseo con tejido procurado en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

1 día hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

1 día hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

1 día hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

2 días hace

Con frío también se entrena: cómo vencer la falta de motivación en otoño e invierno

Las bajas temperaturas y los días más grises pueden afectar nuestro ánimo y nuestras ganas…

2 días hace

Continúa la creación de empleo, pero con heterogeneidades sectoriales

El empleo en el trimestre móvil terminado en marzo crece respecto del mes anterior. En…

2 días hace