Categorías: LOS LAGOS

Organizaciones sociales sin fines de lucro postularon a colectores solares o paneles fotovoltaicos en la región

  • La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado para postular hasta el pasado 04 de agosto al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que permitirá tener acceso a agua caliente sanitaria o suministro energético, a través de energías renovables.

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, reiteró el llamado a postular al 7mo Concurso del Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que está dirigido a organizaciones sociales y comunitarias, sin fines de lucro, con más de cinco años de antigüedad y un rol público comunitario, de zonas rurales o aisladas, a fin de acceder a colectores solares o paneles fotovoltaicos.

La autoridad regional reitero la invitación a este fondo que cuenta con un presupuesto nacional de 443 millones de pesos.

“Invitamos a las organizaciones sociales a postular al Fondo de Acceso a la Energía, que permite la instalación de energías renovables en las sedes comunitarias. Este fondo permite instalar paneles fotovoltaicos para la generación de electricidad o paneles solares térmicos para el acceso de agua caliente sanitaria. Nuestro objetivo como SEREMI de Energía es ampliar estas tecnologías renovables en las ciudades y en las comunidades rurales, compromiso del Presidente Gabriel Boric. Podrán postular hasta el 04 de agosto juntas de vecinos, comunidades indígenas, bomberos y asociaciones sin fines de lucro”, indicó Alarcón.

Este fondo financiará soluciones energéticas que incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos.

Entre las organizaciones, pueden postular Comunidades y Asociaciones Indígenas, Juntas de Vecinos, Centros de Padres y Apoderados, fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones y Cuerpos de Bomberos, entre otros.

Es importantes destacar que el FAE 2024, como en su versión anterior, bonificará adicionalmente a comunidades o asociaciones indígenas; niñas, niños y adolescentes; adultos mayores; mujeres y personas con discapacidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Seguridad a bordo: así protege EFE a los pasajeros del Tren del Recuerdo en La Araucanía

Con vigilancia tecnológica, patrullajes coordinados y monitoreo en tiempo real, la Empresa de Ferrocarriles del…

1 hora hace

Marihuana y cocaína: funcionario de Sernapesca del Biobío es detenido con 10 kilos de drogas en La Araucanía

El operativo fue realizado por personal del OS-7 de Carabineros en la Ruta 5 Sur,…

1 hora hace

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

11 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

11 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

11 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

11 horas hace