Categorías: LOS LAGOS

Organizaciones sociales sin fines de lucro postularon a colectores solares o paneles fotovoltaicos en la región

  • La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado para postular hasta el pasado 04 de agosto al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que permitirá tener acceso a agua caliente sanitaria o suministro energético, a través de energías renovables.

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, reiteró el llamado a postular al 7mo Concurso del Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que está dirigido a organizaciones sociales y comunitarias, sin fines de lucro, con más de cinco años de antigüedad y un rol público comunitario, de zonas rurales o aisladas, a fin de acceder a colectores solares o paneles fotovoltaicos.

La autoridad regional reitero la invitación a este fondo que cuenta con un presupuesto nacional de 443 millones de pesos.

“Invitamos a las organizaciones sociales a postular al Fondo de Acceso a la Energía, que permite la instalación de energías renovables en las sedes comunitarias. Este fondo permite instalar paneles fotovoltaicos para la generación de electricidad o paneles solares térmicos para el acceso de agua caliente sanitaria. Nuestro objetivo como SEREMI de Energía es ampliar estas tecnologías renovables en las ciudades y en las comunidades rurales, compromiso del Presidente Gabriel Boric. Podrán postular hasta el 04 de agosto juntas de vecinos, comunidades indígenas, bomberos y asociaciones sin fines de lucro”, indicó Alarcón.

Este fondo financiará soluciones energéticas que incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos.

Entre las organizaciones, pueden postular Comunidades y Asociaciones Indígenas, Juntas de Vecinos, Centros de Padres y Apoderados, fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones y Cuerpos de Bomberos, entre otros.

Es importantes destacar que el FAE 2024, como en su versión anterior, bonificará adicionalmente a comunidades o asociaciones indígenas; niñas, niños y adolescentes; adultos mayores; mujeres y personas con discapacidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace