Categorías: BIOBÍO

Jurel: el superalimento chileno que puede ser un aliado ideal para deportistas de alto rendimiento

  • Dentro de sus principales beneficios está reducir la inflamación y promover el crecimiento muscular, además de reparar los tejidos.

Comenzaron los Juegos Olímpicos, una cita deportiva mundial donde  deportistas de distintas disciplinas dan lo mejor de sí para ser premiados con la tan anhelada medalla de oro. Atletas que, para conseguir un alto rendimiento, requieren de una adecuada alimentación principalmente para recuperar la energía gastada y promover la reconstrucción muscular.

Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de la marca San José de Orizon Seafood, indica que el jurel se posiciona como un superalimento ideal para deportistas, ya que ofrece aproximadamente 20 a 25 gramos de proteína en una porción de 160 gramos, lo cual es ideal para el proceso de recuperación muscular. Además, es rico en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

Por esto, la profesional entrega tres beneficios para los atletas que se pueden conseguir a través de este tipo de pescado.

  • Repara los tejidos: Uno de los elementos esenciales en este proceso es la proteína. Incluirla después del ejercicio es crucial para detener el desgaste muscular y promover su reparación. El jurel ofrece proteínas de alta calidad y valor biológico, fácil digestibilidad y de fácil acceso, lo que te favorecerá este proceso.

  • Estimula el crecimiento muscular: La proteína del jurel no solo repara, sino que también estimula la síntesis de nuevas proteínas, lo que se traduce en el crecimiento y fortalecimiento de los músculos. Esta proteína contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para estimular la formación de músculo, favoreciendo la hipertrofia muscular.

  • Reduce la inflamación y el dolor muscular:  El jurel no solo destaca por su contenido proteico, sino también por su riqueza en ácidos grasos poliinsaturados omega 3 EPA y DHA, los que son reconocidos por sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras, fundamentales para contrarrestar el estrés metabólico y la inflamación inducida por el ejercicio. Estos ácidos grasos desempeñan un papel crucial en la respuesta anabólica después del ejercicio, reduciendo el daño y el dolor muscular, así como mitigando el proceso inflamatorio que genera el ejercicio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

18 minutos hace

Gobierno Regional destaca el potencial de las industrias creativas para diversificar la economía de La Araucanía

La autoridad regional recorrió el CRTIC y el set de El Sacrificio, destacando el potencial…

20 minutos hace

Municipalidad de la Serena invita a feria culinaria de colectividades migrantes

Con el fin de brindar un panorama apto para toda la familia y difundir las…

22 minutos hace

Expertos se reúnen en torno al manejo forestal sustentable del bosque nativo en Villarrica

Representantes de empresas, universidades y profesionales del sector visitaron el predio Don Cristóbal, para conocer…

26 minutos hace

Ministro de Educación se reúne con Alcalde de Lautaro para coordinar apertura de nuevo Liceo Bilingüe y fortalecer gestión educacional

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sostuvo este martes una importante reunión con el alcalde…

27 minutos hace

Saesa realizó la versión 11° de la Feria de Seguridad en Osorno

En la instancia se promovió la innovación y nuevas tecnologías. La 11ª Feria de la…

33 minutos hace