Categorías: VALPARAÍSO

Cómo potenciar tu rendimiento deportivo con superalimentos naturales

Hacer deporte o ejercicio no conlleva solo constancia, sino que también es importante acompañarlos de una buena alimentación. Pero, ¿sabías que existen superalimentos que contribuyen a tu rendimiento físico?

Antes de profundizar en ellos, es importante explicar a qué nos referimos con el término “superalimento” (porque, claro, no nos referimos a un alimento mágico o superpoderoso). Cuando hablamos de estos se trata de alimentos que tienen un alto contenido de nutrientes, vitaminas o ácidos grasos beneficiosos para la salud. ¡Incluyendo la fibra y antioxidantes!

Ahora bien, consumirlos no significa que puedas prescindir de otros alimentos, ¡sobre todo si eres deportista! Una alimentación balanceada y rica en hidratos de carbono, frutas y verduras será siempre esencial. ¡Además de estar siempre hidratado(a)!

Sin embargo, existen alimentos que contribuyen a mejorar tu resistencia, disminuir la fatiga muscular, mejorar tu vitalidad y energía. A continuación te nombramos tres alternativas.

Maca

Este tubérculo, similar a un rábano, contiene proteínas, grasas, glúcidos, calcio, celulosa, almidones, aminoácidos esenciales, fósforo, yodo, hierro, complejo de vitaminas B y vitamina C.

Además, tiene la más alta concentración de proteínas y calcio que cualquier otro tubérculo. Todo lo anterior le otorga propiedades preventivas y curativas, sin presentar restricciones ni contraindicaciones.

Con ello contribuye a:

● Mayor rendimiento deportivo.

● Favorecer la recuperación muscular.

● Retrasar la fatiga de los músculos.

● Reducir dolores crónicos o musculares.

● Favorecer la circulación sanguínea.

Cordyceps militaris

Uno de los hongos adaptógenos más populares a la fecha por su aparición en The Last of Us (aunque era otro tipo de Cordyceps y estamos hablando de fantasía, la serie hizo conocido el nombre de este hongo). El cordyceps militaris no solo es excelente para hacer ejercicio, sino que también tiene muchas propiedades para la salud como disminuir el colesterol y despejar vías respiratorias.

Sin embargo, es usado principalmente por deportistas y, como dato curioso, algunos atletas olímpicos fueron acusados por “utilizar sustancias ilícitas” debido a su rendimiento físico. Pero, en realidad, lo que estaban haciendo era consumir este increíble adaptógeno. Y no, no se considera droga de ningún tipo, por lo que ningún deportista fue dado de baja y tampoco tiene contraindicaciones.

Cabe señalar que su consumo, si bien puede ser gastronómico, suele tener opciones en extractos, cápsulas, gomitas, té o café. ¡Tú solo debes escoger como más te guste!

Sus contribuciones a tu rendimiento físico son:

● Mayor vigor.

● Favorecer y mantener la producción de músculo.

● Mayor capacidad pulmonar.

● Mejorar el rendimiento físico.

● Aumentar la tolerancia al ejercicio de alta intensidad.

Semillas de chía

Una alternativa fácil de encontrar en cualquier supermercado, feria o tiendas especializadas. La chía se considera un superalimento por la cantidad de fibra, aminoácidos, vitaminas del grupo B y proteínas que posee. Además, es la fuente predilecta de vegetarianos a la hora de consumir omega 3.

Gracias a dichas características, la chía contribuye a:

● Mantener los niveles de energía más estables durante el ejercicio.

● Fomentar la reparación y el crecimiento muscular.

● Reducir la inflamación muscular, mejorando la recuperación postejercicio.

● Favorecer el rendimiento y resistencia.

● Prevenir calambres.

Ahora ya tienes tres opciones fantásticas para tus rutinas de ejercicio. ¿Conocías estos superalimentos? O bien, ¿sabías que tenían estas sorprendentes propiedades?

Esperamos que esta nota te sirva para saber qué implementar a la hora de ejercitarte. Sin embargo, te volvemos a reiterar la importancia de sumarlo a una dieta equilibrada y variada. ¡Es la mejor manera de mantener tu cuerpo y mente sanos!

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Múltiples desafíos para el Sistema Penitenciario

Señor Director:Primero, la señal, cualquier funcionario de Gendarmería que pretenda imponer orden en los recintos…

8 minutos hace

Otoño y caída del cabello: ¿renovación natural o señal de alerta?

El cambio de estación trae consigo más que hojas caídas: también es el momento en…

10 minutos hace

Chile despliega su oferta turística en WTM Latam 2025 con la mira en el mercado brasileño

Nuestro país tiene una destacada presencia en São Paulo con una delegación de 40 expositores…

13 minutos hace

IPS Araucanía capacita a funcionarios del programa PRAIS

• La charla informativa abordó el impacto de la Reforma de Pensiones en personas pensionadas…

15 minutos hace

Jóvenes de recintos de justicia juvenil en Coquimbo se vacunan contra la Influenza

En total, 13 adolescentes y 53 funcionarios de centros de cumplimiento dependientes del Servicio Nacional…

20 minutos hace

Alternativas al pescado para cocinar en Semana Santa

No es obligación tener que comer pescado en Semana Santa. Una muy buena alternativa es…

22 minutos hace