Categorías: LOS RÍOS

Alimentos para mejorar tu concentración y memoria

Todos, en más de alguna ocasión, hemos querido o necesitado tener un mayor enfoque. Esa prueba para la universidad o el colegio, un quehacer para el trabajo, un ejercicio por resolver o la tesis. Razones hay varias, y las soluciones no están lejos de tu mano o, específicamente, de tu cocina.

Así que el día de hoy te compartiremos cinco alimentos que puedes incluir en tu dieta para potenciar tu cerebro al máximo.

Nueces

La función cognitiva de los frutos secos tienen varios estudios que los respaldan. Sin embargo, cuando se trata de memoria y concentración, las nueces destacan indudablemente.

Estas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden ayudar a mejorar la función cerebral. Contienen ácidos grasos, omega 3 y antioxidantes que ayudan a mejorar la memoria y la concentración. Es más, un estudio efectuado en ratas macho demostró que el consumo de nueces en una dieta estándar mejoró significativamente la memoria y el aprendizaje de las mismas.

Un pequeño puñado de estas a diario es más que suficiente.

Arándanos

Los arándanos son reconocidos por su alto contenido de antioxidantes, particularmente las antocianinas, que le dan su característico color azul oscuro.

Dichos antioxidantes han demostrado su capacidad para retrasar el daño cerebral y mejorar la memoria. De hecho, en un estudio publicado en Annals of Neurology, se mostró que un mayor consumo de arándanos y fresas se asociaba con un retraso en el envejecimiento cognitivo de hasta 2,5 años.

Por tanto, incorporar arándanos en la dieta, ya sea frescos, congelados o en forma de polvo, puede ser una excelente manera de mejorar la salud cerebral y la memoria.

Hongo melena de león

Este hongo es rico en antioxidantes y compuestos bioactivos que estimulan positivamente las células cerebrales y mejoran la memoria. Y si bien ya ha demostrado varios efectos positivos en cuanto a este tema, los estudios no paran, demostrando cada vez más sus beneficios para el cerebro.

El melena de león contiene una buena cantidad de fibra y minerales como el potasio, magnesio y fósforo. Además, cuenta con componentes bioactivos como betaglucanos o provitaminas D2 que son relevantes en la neurogénesis y en la salud microbiótica de los intestinos.

Lo mejor de todo, ¡es que hay muchas formas de consumirlo! En el área gastronómica es famoso por su singular sabor marino, similar a la carne de jaiba o langosta. Sin embargo, tus opciones se expanden mucho más allá, pudiendo consumirlo como gomitas, extractos, té o café.

Chocolate amargo u oscuro

Tal vez la opción preferida de muchas personas, el chocolate amargo, especialmente aquel que tiene un alto contenido de cacao (70-85%), es rico en flavonoides, cafeína y antioxidantes.

Diversos estudios han demostrado que los flavonoides del cacao pueden estimular la formación de neuronas, mejorar la función neuronal y mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo cual puede mejorar el rendimiento cognitivo y la memoria.

Además, consumir cacao puede mejorar la plasticidad cerebral, lo que resulta en beneficios para la memoria a corto plazo. Eso sí, recuerda que, aunque el chocolate amargo es beneficioso, debe consumirse con moderación debido a su alto contenido calórico.

Semillas de calabaza

Estas son una fuente excepcional de antioxidantes y una rica fuente de magnesio, hierro, zinc y cobre. El zinc es un nutriente crucial para el cerebro y la deficiencia de este mineral puede llevar a muchas condiciones neurológicas, incluyendo la depresión y el deterioro cognitivo.

Por lo tanto, incluir semillas de calabaza en la dieta, ya sea como snack, en ensaladas o como parte de recetas, puede contribuir a mantener la salud del cerebro y la memoria.

Estos son solo unos pocos ejemplos de alimentos que nutren tu cerebro de forma efectiva. No obstante, existen muchos otros más. De todas formas, es importante recordar la importancia de llevar una dieta equilibrada y que estos alimentos solo sean una parte adicional de ella.

Entonces, ya sea que escojas hongos adaptógenos, semillas, infusiones o frutas, lo importante es que investigues al respecto para poder sacar su máximo potencial.

¡Esperamos que estos te ayuden con lo que buscas! Y lo más importante, que los disfrutes al comer.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace