Categorías: LOS LAGOS

Ministerio de Energía impulsa el autoconsumo energético en la Región de Los Lagos a través de Jornada de Generación Distribuida

Con el objetivo de promover el “Empoderamiento Ciudadano y la Democratización de la Energía” establecido en su estrategia 2022-2026, se llevó a cabo este seminario para dar a conocer los principales resultados del programa Casa Solar.


Con una gran convocatoria se realizó la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la región de Los Lagos, que tuvo como fin dar a conocer los principales resultados del proyecto Casa Solar Social en sus modalidades de Generación Individual y Propiedad Conjunta, mostrando la autogeneración de energía en base a Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y la cogeneración eficiente, permitiendo a los ciudadanos producir su propia energía y vender los excedentes, gracias a la Ley de Generación Distribuida para el Autoconsumo (Ley 21.118 de Netbilling).

El encuentro, encabezado por la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, reunió a representantes del ámbito público-privado, como también de la Agencia de Sostenibilidad Energética, y ciudadanos interesados en los beneficios de los sistemas de generación distribuida, resaltando el ahorro en gastos de energía que estas alternativas representan para los hogares. Además de ser una oportunidad para reafirmar el compromiso del Ministerio con un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En la ocasión, la seremi de Energía, Liliana Alarcón, explicó que “desarrollamos este seminario para poder avanzar en la democratización de la información. Las energías renovables, sobre todo la energía fotovoltaica, está presente en diferentes proyectos que estamos desarrollando en la región con asistencia técnica del Ministerio de Energía”.

Y agregó que “es importante que conozcan, por ejemplo, el programa Techos Solares Públicos y actualmente tuvimos una jornada híbrida. Estuvieron representantes de municipios, instituciones públicas de las Fuerzas Armadas, por ejemplo, e instaladores e instaladoras eléctricas para poder avanzar en temas de autoconsumo de energías renovables. Es pionero este seminario, nos lo habíamos desarrollado. Agradezco la participación y vamos a seguir continuando con estas actividades que benefician también a la población, porque, además, pudimos conversar sobre los resultados de un programa muy exitoso social, Casa Solar”.

Mientras que Matías Farías, representante de la Agencia de Sostenibilidad Energética, indicó que “este programa partió más o menos como en el 2020, entre medio de la pandemia, y la agencia fue el implementador. Con esta jornada, quisimos mostrar los resultados y casos de éxito. Esta iniciativa buscaba movilizar la generación distribuida y que hubiera beneficios para las familias de ingresos medios del país. Así ellos podían instalar un sistema de estas características, tener ahorro en su boleta de electricidad y conseguir los precios que difícilmente lo hubiesen podido lograr de manera particular. Además de tener una fuente amigable con el medioambiente en un momento en que es tan importante que cuidemos nuestro planeta”.

Uno de los beneficiarios, Jorge Parra, comentó que desde que postuló, fue acompañado en todo el proceso hasta la fecha. “…Hasta el día de hoy me han seguido apoyando. Este proyecto sí da resultado, los números no mienten y comparado al año 2022 con el año 2024, el ahorro anual para mí ha significado un 65%. O sea, de 350 mil pesos y más de pago anual, bajé a 150 mil y fracción más o menos, así que estoy muy contento. Además, mi vivienda es una casa normal, con sus artefactos normales, ya que no tengo un negocio ni nada por el estilo y ha funcionado sin ninguna novedad”.

Otro de los beneficiarios, Luis Villarroel, comentó que en su caso tuvo ahorros importantes en electricidad. “Los beneficios se ven reflejados, principalmente en esta fecha, yo estimo una reducción de cerca de un 76 por ciento, respecto a lo que pagaba anteriormente, lo cual ha sido muy gratificante… tenemos sólo buenos comentarios del programa”.

En el lugar, se presentaron diversas exposiciones, destacando temas como los resultados del programa Casa Solar Social, una iniciativa que ha impactado positivamente en el ahorro energético de los hogares; el Proyecto piloto de Propiedad Conjunta, que permite a comunidades enteras instalar un sistema de generación compartido y aprovechar los excedentes para reducir el costo de las boletas de todos los participantes conectados en la misma zona de concesión; y el Programa Techos Solares Públicos 2.0, dirigido a instituciones públicas a través del modelo ESCO, que facilita la implementación de sistemas solares con opciones de financiamiento sostenible.

Este tipo de iniciativas reafirma el interés del Ministerio de Energía por avanzar en una transición energética inclusiva y sostenible, brindando a los ciudadanos herramientas para acceder a soluciones energéticas modernas y amigables con el medio ambiente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

20 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

20 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

20 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace