“Durante la historia universitaria de la ULagos se han tomado decisiones que en el momento no han sido entendidas ni aceptadas, sin embargo, el tiempo y los resultados van demostrando su asertividad. Sin ir más lejos hace unos días en el portal Emol, fue publicado el último análisis realizado por el Servicio Nacional del Consumidor, el que develó a las instituciones de Educación Superior que más reclamos poseen en un periodo que abarca desde el año 2022 a 2024, en dicho artículo pudimos ver con orgullo como la Universidad de Los Lagos se encuentra al final de la tabla, muy por debajo de instituciones que se encuentran instaladas en la Región de Los Lagos y La Araucanía”, expresó el rector Garrido.
El informe titulado “Ranking de Reclamos en Educación Superior” tiene como objetivo fortalecer la transparencia de las instituciones educativas, pensando en que futuros estudiantes puedan decidir informadamente dónde estudiar, así como mostrar la evolución de la resolución de conflictos entre estudiantes e instituciones educativas en los últimos años, así lo señalan fuentes del Sernac.
En el caso de la Universidad de Los Lagos que ha logrado en estos años avanzar hacia una entrega de servicio educativo de calidad, acciones como la concentración total de su accionar en la Región de Los Lagos, la planificación estratégica aplicando un sentido de participación y escucha activa, así como efectivamente colocar en el centro de la gestión a sus estudiantes, le permiten hoy ser considerada una institución seria a través del servicio que otorga.
El orgullo de formar parte de esta institución se evidencia con estos resultados, obtenidos gracias al trabajo comprometido de toda una comunidad universitaria.
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…
Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…