Categorías: LOS LAGOS

ULagos 360 realizó quinta versión con multitudinaria participación de estudiantes secundarios

La Universidad de Los Lagos, a través de la Dirección de Acceso, Equidad y Permanencia (DIAC), dio el vamos a una nueva versión de la experiencia ULagos 360, donde cerca de cuatro mil estudiantes de la Región de Los Lagos, visitaron el Campus Puerto Montt de la única Universidad estatal de la región.

Estudiantes de Río Puelo, Puerto Varas, Llanquihue, Hualaihué, Las Quemas, Calbuco, Maullín y de la capital regional fueron los primeros en trasladarse a Chinquihue, para poder ser protagonistas de esta quinta versión de ULagos 360, experiencia donde fueron parte de diferentes talleres, los cuales buscan acercar las 59 carreras que la Universidad de Los Lagos imparte en Osorno, Puerto Montt y Chiloé.

La experiencia ULagos 360 comenzó en plena pandemia, donde se reunieron todas las carreras de la Universidad de forma virtual, para así darlas a conocer entre las y los estudiantes que cursaban enseñanza media en ese entonces.

Víctor Vidal, coordinador de Admisión y encargado de ULagos 360 señaló que esta experiencia: “es importante porque de cierta manera hoy en día nos visita gran parte de los y las estudiantes de la Provincia de Llanquihue. Para nosotros como Universidad estatal es importante que el estudiantado visite nuestro campus, que se dé cuenta que esencialmente esta es su Universidad y que aquí está la carrera que quiere estudiar”.

En tanto, Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt agregó: “ULagos 360 es un hito para nuestra Universidad, porque abre las puertas de nuestra casa de estudios, lo que permite a las y los estudiantes el poder participar de los diferentes talleres que se realizan en torno a cada una de las disciplinas de las carreras que se imparten en nuestro campus”.

Las experiencias estudiantiles

Nicolás Martínez, estudiante de cuarto medio del Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt, expresó que: “nunca habíamos tenido una experiencia como esta. El venir a la Universidad y recorrer los diversos lugares. Esto va a ayudar bastante a mis compañeros que no saben qué estudiar todavía”.

Triana Reicahuin, del Instituto del Pacífico agregó: “la experiencia ha sido bastante aventurera y está muy bien organizada, me ha gustado mucho y me sirve para conocer más sobre otras carreras que son de mi área de interés”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santiago Wanderers gana en Temuco y se convierte en líder exclusivo de la Primera B

Con goles de Ethan Espinoza y Jorge Paul Gatica, los ‘Caturros’ vencieron 2-0 a Deportes…

2 horas hace

Deportes Temuco cae ante Santiago Wanderers en el Germán Becker y queda fuera de liguilla

El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…

2 horas hace

Mall del Centro Concepción tendrá stand de salud para mujeres en transición a la menopausia

La actividad se realizará todos los sábados de agosto y difundirá el uso de Metamorfosis,…

3 horas hace

Mosquiteros: la solución para combatir los molestos zancudos

En diversas regiones, la presencia de zancudos genera incomodidad e implica riesgos para la salud,…

3 horas hace

Con la Selección Chilena de Fútbol Playa se inauguró el Arena Parque Croacia en Antofagasta

Con un vibrante espectáculo deportivo protagonizado por la selección chilena de fútbol playa y el…

3 horas hace

Antofagasta: Dirección del Trabajo multa a empresas de buses por incumplir descansos legales en fin de semana largo

Fiscalización detectó infracciones en 2 de las 7 revisiones realizadas en la región y dejó…

3 horas hace